Mes: octubre 2014

Mes: octubre 2014

La infografía: datos e imágenes para enganchar a la audiencia

La infografía: datos e imágenes para enganchar a la audiencia

Más que un atractivo, entender los datos y su paso por la visualización es hoy una obligación para el periodismo. Así lo expresó el español Xaquín González, senior editor en National Geographic, durante el Taller de visualización de datos que condujo en Medellín durante el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014. Entre los trucos … Leer más

El viejo oficio de los nuevos infógrafos

El viejo oficio de los nuevos infógrafos

Xaquín González se considera un infógrafo de segunda generación. Su papá le heredó la pasión por un oficio antiguo que se ve nuevo a la luz del siglo XXI. Recuperar el valor de la información gráfica está cambiando la manera de entender el periodismo. “Ahora la visualización de datos está en boca de todo el … Leer más

Exposición: Un retrato colectivo de Medellín

Exposición: Un retrato colectivo de Medellín

[vc_row no_margin=”true” padding_top=”0px” padding_bottom=”0px” border=”none”][vc_column width=”1/1″][text_output] El taller de Fotografía de no ficción conducido por el maestro de la Fnpi Stephen Ferry, que se realizó durante la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez, dejó como resultado un retrato colectivo de Medellín. Los 16 reporteros gráficos de Latinoamérica que participaron en este encuentro, hicieron una … Leer más

Video: Charla ‘El nuevo mundo de la televisión’

Video: Charla ‘El nuevo mundo de la televisión’

Charla entre Jean-François Fogel (Francia) y Bruno Patiño (Francia), moderada por Waldir Ochoa (Colombia). Sobre el Premio y Festival Gabo Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y … Leer más

Video: Charla ‘Gabo, la música y la crónica’

Video: Charla ‘Gabo, la música y la crónica’

En este encuentro, Rubén Blades y Alberto Salcedo Ramos hablaron sobre el camino que recorrió Gabo para narrar un continente, para descubrir en cada detalle de la vida cotidiana la explicación a muchas de las realidades complejas a las que hoy nos enfrentamos. Sobre el Premio y Festival Gabo Es convocado por la FNPI- Fundación … Leer más

Video: Charla ‘Lo que pesa un muerto’

Video: Charla ‘Lo que pesa un muerto’

 “Lo que pesa un muerto” Imaginación y verdad en Gabriel García Márquez. De los textos costeños a Crónica de una muerte anunciada Juan Villoro (México) Presentación y moderación: Marco Schwartz (Colombia)   Sobre el Premio y Festival Gabo Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el … Leer más

Video: Charla ‘Los amigos echan cuentos de Gabo’

Video: Charla ‘Los amigos echan cuentos de Gabo’

Conversación entre Guillermo Ángulo, Darío Arizmendi (Colombia), Rodrigo Castaño y Jorge Alfredo Vargas (Colombia). Sobre el Premio y Festival Gabo Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y … Leer más

Video: Charla ‘Periodismo en América Latina: cubrir un continente’

Video: Charla ‘Periodismo en América Latina: cubrir un continente’

Conversación entre Miguel Ángel Bastenier (El País), Michael Reid (The Economist) , Jon Lee Anderson (The New Yorker) y Hernando Álvarez (BBC Mundo), moderada por Alejandro Santos (Revista Semana) Sobre el Premio y Festival Gabo Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la … Leer más

“Gabo no fue un literato”: Héctor Feliciano

“Gabo no fue un literato”: Héctor Feliciano

En la primera conferencia del homenaje que se le rinde a Gabo en el #PremioGGM, Héctor Feliciano, Joaquín Estefanía, Julio Villanueva Chang y Roberto Pombo conversaron sobre Gabo y el lenguaje. Su forma de expresarse, los mundos literarios que construyó y algunas anécdotas del Nobel, hicieron parte de la agenda. A las cuatro de la … Leer más

Cuando no hay espacio para las historias, nace el video

Cuando no hay espacio para las historias, nace el video

Alexandra García lideró durante cuatro horas un Taller de video para la web, espacio en el que cerca de 60 participantes tuvieron la oportunidad de recoger aprendizajes en torno a la tecnología, el estilo y la forma de narrar el audiovisual. “Hay muchas historias que no salen en el periódico porque no hay espacio para … Leer más