Video: Charla ‘Fábrica de la desinformación’

Video: Charla ‘Fábrica de la desinformación’ en el Festival Gabo 2017

Charla "Fábrica de la desinformación" en el Festival Gabo 2017

Sigue en directo la charla Fábrica de la desinformaciónCarlos Cortés, analista de medios; Molly de Aguiar, directora de la iniciativa para la integridad de las noticias, Claudia Gurfinkel, líder de alianzas con medios para Latinoamérica en Facebook, y Margarita Barrero, editora multimedia de El Colombiano, conversarán cn Hernán Restrepo, gestor del programa de ética periodística de la FNPI (Red Ética).

Posted by Festival Gabo on Saturday, September 30, 2017

 

La lucha contra las noticias falsas no es solo un asunto del periodismo. Para aportar soluciones al tema y trabajar por audiencias capaces de discernir la veracidad de la información antes de compartirla, se reunirán representantes de los medios, la academia, las organizaciones de periodismo y las redes sociales.

Carlos Cortés (Colombia), conductor de la video columna La Mesa de Centro; Martha Ortiz (Colombia),  directora de El Colombiano; Molly de Aguiar (Estados Unidos), directora ejecutiva de la Iniciativa para la integridad de las noticias, y Claudia Gurfinkel (Brasil), líder de Alianzas con Medios para Latinoamérica en Facebook; conversaron con Hernán Restrepo (Colombia), gestor de contenidos de la Red Ética de la FNPI.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.