Vuelve a ver la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica

[vc_row][vc_column][cq_vc_figurenav images=”17237,17246″ titles=”Maratón Innovación,Maratón Imagen,Maratón Texto,Maratón Cobertura” bordercolor=”#ff5867″]

  • I am Content text 1. Edit the content in the setting.
  • You can put the VC button here. [vc_button2 title=’My Profile’ style=’outlined’ color=’pink’ size=’md’ link=’url:http%3A%2F%2Fcodecanyon.net%2Fuser%2Fsike%3Fref%3Dsike||’]

Yet another text block, you can use this add-on as a price table. You can customize to display which block by default in the backend.[vc_button2 title=’Text on the button’ style=’rounded’ color=’blue’ size=’md’ link=’url:http%3A%2F%2Fcodecanyon.net%2Fuser%2Fsike%3Fref%3Dsike||’]

You can select the figure background color, figure font color, customize the border color, block background, each button’s margin-top etc in the setting.[vc_button2 title=’Text on the button’ style=’3d’ color=’vista_blue’ size=’md’ link=’url:http%3A%2F%2Fcodecanyon.net%2Fuser%2Fsike%3Fref%3Dsike||target:%20_blank’]

Text block 4, you’ll notice that there is no title and description for this.[/cq_vc_figurenav][/vc_column][/vc_row]

Todo sobre el coloquio ‘La educación de Gabo’

Cobertura del taller ¿Qué es un documental? con João Moreira Salles

Video: Si te perdiste las primeras charlas del Festival aquí puedes revivirlas

[vc_row][vc_column][vc_video link=”https://youtu.be/FnBJFXyPDeA”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Vuelve a ver los coloquios del #PremioGGM sobre las mejores historias de Iberoamérica. Los periodistas finalistas de las categorías de concurso –Innovación, Imagen y Texto– del Premio Gabriel García Márquez de periodismo te cuentan su experiencia en la construcción de los trabajos con los que han sido nominados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Recomendaciones para el concierto de Pablo Milanés

El jueves 1 de octubre a las 8 p.m., el compositor y cantautor cubano Pablo Milanés ofrecerá un concierto gratuito en el Parque de los Pies Descalzos, en homenaje a su amigo Gabriel García Márquez. Este concierto hace parte de las actividades del Festival del PremioGGM que tendrá lugar en Medellín del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Para asistir al concierto le recomendamos tener en cuentas los siguientes aspectos

  • Por comodidad se recomienda NO asistir al Parque de los Pies Descalzos en vehículos particulares; para quienes decidan hacer uso de su carro se recomienda ubicar con anterioridad un parqueadero cercano. (Plaza Mayor – EPM – Plaza de la Libertad con horarios limitados)
  • Las estaciones del metro más cercanas al Parque de Los Pies Descalzos son: CISNEROS Y ALPUJARRA.
  • Recuerde asistir con ropa cómoda, documentos de identidad y utilizar la protección necesaria de acuerdo al estado del clima.
  • Convenga un punto de encuentro con sus acompañantes.
  • Se prohíbe el ingreso de envases de cualquier tipo.
  • Se prohíbe el ingreso de cinturones, hebillas y botas con punta de metal.
  • No se permitirá el ingreso de personas en estado de embriaguez o bajo efectos de alucinógenos.
  • Tenga en cuenta la señalización primeros auxilios, la atención médica estará a cargo del grupo de rescate Garsa.
  • Los vehículos que se parqueen en las zonas perimetrales al Parque de los Pies Descalzos, serán inmovilizados y trasladados a los patios, se recomienda ubicar el parqueadero más cercano.
  • Si tiene inquietudes, pregunte al personal de LOGISTICA quienes se aseguraran de prestarle ayuda y solucionar su inquietud.
  • La entrada al concierto es libre y sin boleta, no compre boletas a personas inescrupulosas.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones estamos seguros de que todos podremos disfruta de un perfecto cierre para la fiesta del periodismo que se tomará Medellín entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre. Aquí podrás conocer toda la programación del Festival.

Gózate el Festival del #PremioGGM en la pantalla gigante de Publik

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Este año tendrás la ocasión de seguir los coloquios del Festival del #PremioGGM desde las escalinatas de Plaza Mayor.

Con el apoyo de Publik, los coloquios de las tardes del Festival del #PremioGGM podrán seguirse desde la pantalla gigante situada frente a la escalinata de Plaza Mayor. Si no tienes tiempo para seguir la charla completa, si el aforo de los coloquios, de entrada libre, ya se ha completado, o si simplemente prefieres disfrutar del Festival al aire libre y en compañía de tus amigos, esta es la solución.

Las charlas que se proyectarán a través de la pantalla gigante de Publik son:

[/vc_column_text][vc_tta_accordion active_section=”0″][vc_tta_section title=”Martes, 29 de septiembre” tab_id=”1443200982376-b656e254-c7fa”][vc_column_text]MARATÓN DE LAS MEJORES HISTORIAS DE IBEROAMÉRICA: TRABAJOS FINALISTAS DE LA CATEGORÍA COBERTURA

4:00 pm – 5:15 pm

Finalistas de la categoría Cobertura del Premio Gabriel García Márquez de periodismo en conversación con Rosental Alves (Brasil).

Pablo Ferri (México), autor de El caso Tlatlaya

  • La búsqueda de la verdad sobre la ejecución de veintidós jóvenes en un estado de México.

Rafael Cabrera y Sebastián Barragán (México), autores de La casa blanca de Enrique Peña Nieto

  • Una investigación que revela que el Presidente de México y su familia vivían en una lujosa casa financiada por un contratista de su Gobierno.

Rafael Soares y Luã Marinatto (Brasil), autores de Minha casa, minha sina.

  • El crimen organizado se apodera de un condominio de inversión social de Rio de Janeiro.

 

RECONSTRUIR EL PERIODISMO COMO UN SERVICIO, NO COMO UNA FÁBRICA

Sept. 29 a las 6:00 pm – 7:00 pm

Jeff Jarvis (Estados Unidos) en conversación con Juanita León (Colombia) y Rosental Alves (Brasil).

En la lucha por la supervivencia, los medios se encuentran inmersos en el debate sobre cómo distribuir la información y qué productos ofrecer a los lectores. Jeff Jarvis conversará sobre cómo conseguir que esa nueva forma de trabajar no convierta al periodismo en una fábrica de productos y siga cumpliendo su papel de servicio público orientado a los ciudadanos.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Miércoles, 30 de septiembre” tab_id=”1443200982498-ed464901-b7a5″][vc_column_text]DICTADURA Y DICTADORES: LA HUELLA EN AMÉRICA LATINA

sep 30 a las 4:00 pm – 5:00 pm

Mónica González (Chile), Sergio Ramírez (Nicaragua) y Elio Gaspari (Brasil) en conversación con Jon Lee Anderson (Estados Unidos).

Durante la segunda mitad del siglo XX las dictaduras se extendieron por el centro y el sur del continente americano, dejando huellas que todavía hoy afectan a la vida política y social de los países que las padecieron.

 

OBSESIONES DE GABO – COMPONER ENTUERTOS DESCOMUNALES

Sept. 30 a las 5:00 pm – 6:00 pm

Lucía González (Colombia) y Alejandro Solalinde (México), en conversación con Alejandro Santos (Colombia).

Alejandro Solalinde, sacerdote fundador del Albergue Hermanos en el Camino en Ixtepec, México, y Lucía González, directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín, conversarán sobre su experiencia en la defensa de los Derechos Humanos desde la sociedad civil en situaciones de conflicto. Alejandro Santos, director de la Revista Semana, moderará la conversación.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Jueves, 1 de octubre” tab_id=”1443201027159-cd5ada36-77e2″][vc_column_text]MEMORIA VIVA DE GABO

Oct. 1 a las 4:00 pm – 5:00 pm

Gabriela Polit (Ecuador), Eric Nepomuceno (Brasil) y Jaime Abello Banfi (Colombia) en conversación con Héctor Feliciano (Puerto Rico).

En noviembre de 2014 el Centro Harry Ransom de la Universidad de Austin, Texas, adquirió el archivo personal de Gabriel García Márquez. En el coloquio, Gabriela Polit, de la Universidad de Austin, Eric Nepomuceno, periodista y traductor de las obras de Gabo al portugués, y Jaime Abello Banfi, director general de la FNPI analizarán el legado periodístico y literario del premio Nobel junto al editor del libro Gabo periodista, Héctor Feliciano.

 

ÁLVARO CEPEDA SAMUDIO, PERIODISTA
Oct. 1 a las 5:00 pm – 6:00 pm

Daniel Samper Pizano (Colombia), Enrique Santos (Colombia) y Tita Cepeda (Colombia) en conversación con Juan José Hoyos (Colombia).

El periodista Álvaro Cepeda Samudio hizo parte del grupo de barranquilla junto a Gabo. Periodistas cercanos a él y su esposa analizarán su trayectoria en una conversación moderada por Juan José Hoyos.

 

OBSESIONES DE GABO – JUGLARESAS DEL CARIBE
Oct. 1 a las 6:00 pm – 7:00 pm

Rita Indiana (República Dominicana), Telmary Díaz (Cuba) y Li Saumet (Colombia), en conversación con Catalina Ceballos (Colombia).

El universo de Gabo fue siempre el Caribe, el “medio ecológico donde la mente y el cuerpo se me reajusta”, decía. De ahí nacieron Macondo y su realismo mágico. Li Saumet, cantante de BOMBA ESTEREO; Telmary rapera y poeta cubana; y la escritora y creadora del merengue psicodélico Rita Indiana, conversarán con Catalina Ceballos, subgerente RTVC .

 [/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_column_text]

Así que ya sabes, avisas a tus amigos, compran mecato y se van a disfrutar las tardes del Festival del ‪#PremioGGM al aire libre.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]