Video: Ganador categoría Cobertura del Premio Gabo 2017

Discurso de Hugo Mario Cárdenas y Lina Uribe, de El País de Cali, ganadores del Premio Gabo 2017 en la categoría Cobertura junto con Ossiel Villada y Ana María Saavedra, con su proyecto El mapa de la muerte.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

Video: Ganador categoría Texto del Premio Gabo 2017

Discurso de Carlos Manuel Álvarez, director de la revista El Estornudo, quien recibió el Premio Gabo 2017 en nombre de Jorge Carrasco, ganador de la categoría Texto por el trabajo Historia de un paria.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

Video: Ganador categoría Imagen del Premio Gabo 2017

Discurso de Consuelo Morales Pagaza, del equipo de Pie de Página, ganadores del Premio Gabo 2017 en la categoría Imagen con su proyecto Buscadores en un país de desaparecidos.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

Video: Ganador categoría Innovación del Premio Gabo 2017

Discurso de Germán Andino, de El País, ganador del Premio Gabo 2017 en la categoría Innovación, con su proyecto El hábito de la mordaza.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

Video: Charla ‘Fábrica de la desinformación’ en el Festival Gabo 2017

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/2166107810282776/

 

La lucha contra las noticias falsas no es solo un asunto del periodismo. Para aportar soluciones al tema y trabajar por audiencias capaces de discernir la veracidad de la información antes de compartirla, se reunirán representantes de los medios, la academia, las organizaciones de periodismo y las redes sociales.

Carlos Cortés (Colombia), conductor de la video columna La Mesa de Centro; Martha Ortiz (Colombia),  directora de El Colombiano; Molly de Aguiar (Estados Unidos), directora ejecutiva de la Iniciativa para la integridad de las noticias, y Claudia Gurfinkel (Brasil), líder de Alianzas con Medios para Latinoamérica en Facebook; conversaron con Hernán Restrepo (Colombia), gestor de contenidos de la Red Ética de la FNPI.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Charla ‘Nexo jornal’ en el Festival Gabo 2017

Con sede en São Paulo, el diario digital Nexo Jornal reúne a 30 profesionales de diferentes áreas, desde el periodismo, el arte, el diseño, pasando por la ingeniería, la tecnología y los negocios. Entre todos buscan explicar, a través de diferentes formatos y narrativas, lo que sucede en Brasil y en el mundo con un enfoque original. Su directora de estrategia y negocios, Renata Rizzi (Brasil), habló con los asistentes sobre cómo en menos de dos años han logrado consolidarse como un medio sostenible y con audiencias fieles.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Charla ‘La tribu: retratos de Cuba’ en el Festival Gabo 2017

https://www.facebook.com/FNPI.org/videos/10156593585032388/

 

Carlos Manuel Álvarez (Cuba), la pluma más joven de la lista Bogotá 39 – 2017 del Hay Festival, es el autor de La tribu, un libro que recopila sus mejores crónicas sobre “un país donde muchos se esfuerzan porque nadie lo escriba y los escriba”, como asegura Martín Caparrós en el prólogo. Ahí están las aventuras y los calvarios de unos cubanos que se van de la isla, buscando fortuna en el norte; la vida de un gran poeta que ha sido muy escasamente publicado y se resigna a morir en el anonimato; las cotidianidades de una exbailarina de Tropicana que vive en un vertedero de basura. Álvarez conversó con los asistentes sobre el proceso de reporteo, escritura y financiación de su primer libro.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Charla ‘¿Cómo el periodismo puede responder las preguntas de la ciencia?’ en el Festival Gabo 2017

https://www.facebook.com/FNPI.org/videos/10156593798962388/

Bernardo Esteves (Brasil), reportero de la revista Piauí en temas de ciencia, salud medio ambiente y tecnología, cree que la ciencia está presente en las buenas historias. Más que hablarle a una audiencia de nicho, en este espacio conversó con los asistentes sobre cómo integrar las diversas disciplinas de la ciencia a los reportajes sobre temas como política o medio ambiente.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Charla ‘El ABC de Venezuela hoy’ en el Festival Gabo 2017

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/2166140453612845/

 

En Venezuela, la represión y la censura son la regla diaria del ejercicio periodístico. Para hablar de los retos de hacer periodismo en el ambiente de crisis y cambio permanente que vive este país, se reunieron periodistas que cuentan la realidad del país desde adentro, y desde el exterior. Luz Mely Reyes (Venezuela), cofundadora de Efecto Cocuyo; Alberto Barrera Tyszka  (Venezuela),  columnista de The New York Times en español y del portal Prodavinci; y Boris Muñoz (Venezuela), editor de opinión del The New York Times en español, conversaron con Rodrigo Pardo (Colombia), director editorial de la Revista Semana.

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Charla ‘No somos refugiados: el libro recomendado del Festival Gabo’

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/2165678983658992/

El Consejo Rector de la FNPI ha escogido un libro periodístico para recomendar y celebrar durante el Festival Gabo. Se trata de No somos refugiados, de Agus Morales (España). Este libro viaja a los orígenes del conflicto en Siria y Afganistán, camina con los migrantes que atraviesan México, se detiene en los campamentos de Jordania, se adentra en los rescates de barcazas en el Mediterráneo y desembarca en la última frontera: Europa. Su autor conversó con Mónica González (Chile) y Martín Caparrós (Argentina).

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.