Ana Cristina Navarro, Ana María Busquets de Cano y Antonio Navarro Wolff en la charla 'Buscadores de paz, por una segunda oportunidad sobre la tierra'. Foto: David Estrada/FNPI.

Fotos: Así se vivió la mañana del segundo día del Festival Gabo 2016

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19730,19731,19732,19729,19733,19734,19735″][vc_column_text]La paz y los Panama Papers fueron dos de los grandes temas sobre los que se dialogaron en el Jardín Botánico de Medellín durante la mañana del segundo día del Festival Gabo 2016. En estas charlas participaron algunos invitados como Ana María Busquets de Cano, Antonio Navarro Wolff, Belisario Betancur, Marina Walker, entre otros.

Encuentra en esta galería las imágenes relacionadas con las siguientes charlas:

  • Charla: ‘Buscadores de paz, por una segunda oportunidad sobre la tierra’

Ana María Busquets de Cano (Colombia) y Antonio Navarro Wolff (Colombia) en conversación con Ana Cristina Navarro (Colombia).

  • Charla: ‘Gabo y la paz’

Ana Cristina Navarro y Belisario Betancur.

  • Charla: ‘Panama Papers: así se tejió la investigación periodística más grande de la historia’

Marina Walker (Argentina), Rigoberto Carvajal (Costa Rica), Joseph Poliszuk (Venezuela) y Mónica Almeida (Ecuador) en conversación con María Teresa Ronderos (Colombia).

Sobre el Premio y Festival Gabo
Es convocado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Elaine Díaz (Cuba), Clemente Álvarez (España), Gustavo Faleiros (Brasil) y Joseph Zárate (Perú) en la charla 'Periodismo ambiental: el debate sobre el bien común y el de la mayoría'.Foto: Julián Roldán/FNPI.

Fotos: Las charlas de la tarde del primer día del Festival Gabo 2016

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Encuentra en esta galería las imágenes relacionadas con las siguientes charlas:

Charla: ‘Recuerdo de Guillermo Cano’.

Charla: ‘Detrás de noticia de un secuestro’.

Charla ‘Letras sobre sonidos’.

Charla ‘Periodismo ambiental: el debate sobre el bien común y el de la mayoría’.

Charla ‘Realidad virtual’.

Charla ‘Periodismo contra la mentira: entre las emociones y la búsqueda de la verdad’.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19705,19706,19707,19711,19712,19708,19709,19717,19716,19715,19719,19718″][/vc_column][/vc_row]

Natalia Lafourcade. Foto: Julián Roldán

Video: Natalia Lafourcade en el Festival Gabo 2016

Tigo Music presentó a Natalia Lafourcade en el marco de la cuarta edición del Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo. La cantante y compositora mexicana ofreció en Medellín un concierto gratuito en homenaje a Gabriel García Márquez. Miles de seguidores llegaron desde las 8 p.m. al Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín para escuchar sonar las canciones de la ganadora a mejor álbum de rock, urbano o contemporáneo en los premios Grammy 2016.

El concierto tuvo entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Sobre Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade es cantante, compositora, productora musical, diseñadora de moda y actriz mexicana. Durante su carrera ha recibido distinciones y reconocimientos, entre ellos varios Premios Grammy y MTV Latinos. Su trayectoria y talento son reconocidos en América, Europa y el Oriente.

Ha participado en tributos y homenajes a diferentes compositores e intérpretes como Caetano Veloso, Simón Díaz, José Alfredo Jiménez, Mecano, José José, Intocable, Luis Eduardo Aute y Chavela Vargas.

Sobre el Premio y Festival Gabo
Es convocado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Charla 'Memoria viva de Gabo', con Gabriela Polit (Ecuador), Eric Nepomuceno (Brasil) y Jaime Abello Banfi (Colombia) en conversación con Héctor Feliciano (Puerto Rico). Foto: David Estrada Larrañeta /FNPI

Fotos: Cuatro charlas del último día del Festival Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19969,19970,19971,19972,19973,19974,19975,19976″][vc_column_text]Con estas cuatro charlas y un recital de Pablo Milanés finalizó la programación del Festival Gabo 2015:

  • Charla ‘Memoria viva de Gabo’

Gabriela Polit (Ecuador), Eric Nepomuceno (Brasil) y Jaime Abello Banfi (Colombia) en conversación con Héctor Feliciano (Puerto Rico).

  • Charla ‘Álvaro Cepeda Samudio, periodista’

Coloquio con Daniel Samper Pizano (Colombia), Enrique Santos (Colombia) y Tita Cepeda (Colombia) en conversación con Juan José Hoyos (Colombia).

  • Charla ‘Juglaresas del Caribe’

Telmary Díaz (Cuba), Rita Indiana (República Dominicana), Li Saumet (Colombia) en conversación con Catalina Ceballos (Colombia).

  • Charla ‘Reporteros en la América Latina de hoy’

Carlos Manuel Álvarez (Cuba), Laura Weffer (Venezuela), Carol Pires (Brasil) y José Luis Sanz (El Salvador/España) en conversación con Jon Lee Anderson (Estados Unidos).

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ceremonia del Premio Gabriel Garcia Marquez.Julián Roldán/FNPI.

Fotos: Momentos de la ceremonia de premiación del Premio Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19888,19890,19891,19892,19893″][vc_column_text]Encuentra en esta galería las fotos de la ceremonia del premio del Festival Gabo 2015.

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Charla 'El libro: un refugio para el buen periodismo', con Sylvia Colombo (Brasil), Enric González (España) y Andrés Felipe Solano (Colombia) en conversación con Ezequiel Martínez (Argentina). Foto: David Estrada Larrañeta /FNPI

Fotos: Dos charlas del último día del Festival Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”20028,20029,20030,20031,20032,20034,20035″][vc_column_text]Durante la mañana del jueves primero de octubre, último día del Festival Gabo 2015, se realizaron las charlas ‘Protagonistas de una invasión verbal’ y ‘El libro: un refugio para el buen periodismo’, en las que participaron invitados de Perú, Colombia, España, Brasil y Argentina.

Esta galería de imágenes recopila algunos de los momentos vividos en estas charlas.

  • Charla ‘Protagonistas de una invasión verbal’

Daniel Alarcón (Perú), Ernesto Londoño (Colombia) y Borja Echevarría (España) en conversación con Claudia Palacios (Colombia).

  • Charla ‘El libro: un refugio para el buen periodismo’

Sylvia Colombo (Brasil), Enric González (España) y Andrés Felipe Solano (Colombia) en conversación con Ezequiel Martínez (Argentina).

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Charla 'Mordiscos a la mordaza', con Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Diego Osorno (México), Bonil (Ecuador) y Germán Rey (Colombia) en conversación con Yamit Palacio (Colombia). Foto: Julián Roldán/FNPI.

Fotos: 5 charlas del segundo día del Festival Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19912,19913,19914,19915,19916,19917,19924,19925,19926,19927,19928,19931,19932,19933″][vc_column_text]Como todos los años, el Festival Gabo ofrece una programación variada que explora el periodismo desde diferentes ángulos. Estas son las imágenes de 5 charlas que se realizaron durante el segundo día del evento.

  • Charla ‘Quartz: el periodismo que piensa en el tiempo del lector’

Gideon Lichfield (Estados Unidos) en conversación con Jean-François Fogel (Francia).

  • Charla ‘Contra la corrupción’

Carmen Aristegui (México), Alejandra Gutiérrez (Guatemala) y Marcelo Beraba (Brasil) en conversación con Mónica González (Chile).

  • Charla ‘Dictadura y dictadores: la huella en América latina’

Mónica González (Chile), Sergio Ramírez (Nicaragua) y Elio Gaspari (Brasil) en conversación con Jon Lee Anderson (Estados Unidos).

  • Charla ‘Mordiscos a la mordaza’

Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Diego Osorno (México), Bonil (Ecuador) y Germán Rey (Colombia) en conversación con Yamit Palacio (Colombia).

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Concierto de Pablo Milanés en homenaje a Gabo. Foto: David Estrada Larrañeta /FNPI

Fotos: Concierto de Pablo Milanés en homenaje a Gabo

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”20040,20041,20042,20043″][vc_column_text]El Premio Gabriel García Márquez de periodismo 2015 tuvo como invitado a uno de los grandes amigos del Nobel de Literatura: el cantautor cubano Pablo Milanés, quien ofreció un recital gratuito el 1 de octubre a las 8 de la noche en el Parque de los Pies Descalzos, en Medellín, Colombia.

Gabriel García Márquez y Pablo Milanés compartieron varias noches de música y tertulia en La Habana, donde Gabo, al llegar, buscaba a Pablo para pedirle que le mostrara qué había de nuevo, qué canciones debía escuchar, qué artistas debía conocer. Así construyeron una amistad que fue el reflejo de lo que en alguna ocasión dijo Gabo: “lo único mejor que la música es hablar de música”.

Encuentra en esta galería las fotos del concierto de Pablo Milanés en homenaje a Gabo, el último día del Festival Gabo.

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Exposición fotográfica de João Pina .foto: David Estrada Larrañeta / FNPI

Fotos: Así se vivieron las exposiciones fotográficas y documentales en el Festival Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”19872,19873,19875,19876,19877,19878,19879,19880,19881″][vc_column_text]Dos exposiciones fotográficas, a cargo de João Pina y Stephen Ferry, y la proyección de dos documentales disfrutaron los asistentes al Festival Gabo 2015.  Esta galería recopila imágenes de los momentos en que las personas se conectaban con el arte expuesto:

  • Exposición fotográfica ‘Sombra del Cóndor’ de João Pina.
  • Exposición fotográfica ‘El 9’ curada por Stephen Ferry.
  • El documental ‘Esto lo estoy tocando mañana: Julio Cortazar y la Música’.
  • El documental ‘Santiago’.

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Taller ¿Qué es un documental? Foto: Julián Roldán/FNPI.

Fotos: Así fueron los talleres en el Festival Gabo 2015

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”20060,20049,20050,20051,20058,20057,20056,20055,20053,20052,20061,20062,20063,20064,20065,20066,19864,19861,19858,19857,19856,19855″][vc_column_text]Los 9 talleres que se realizaron en el Festival Gabo 2015 permitieron generar espacios de interacción entre los participantes y los periodistas que dirigieron cada una de esta actividades. Encuentre en esta galería algunas imágenes destacadas de estos tres días llenos de consejos y recomendaciones.

Los talleres que se realizaron en esta tercera edición del Premio fueron:

  • ¿Cómo se escribe un periódico impreso o digital?
  • ‘Construyendo personas reales: cómo se hace un perfil’
  • Taller de periodismo narrativo en audio
  • Emprendimientos digitales
  • Videoperiodismo de Mochila
  • ¿Qué es un documental?
  • ¿Cómo organizar una redacción en un mundo digital?
  • Transmedia
  • El periodismo que cuenta

Acerca del Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo

El Premio Gabo es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Festival Gabo es el evento en el que se dan a conocer a los ganadores del Premio, en el marco de tres días de actividades gratuitas abiertas a todo el público. Este Premio y Festival de la FNPI es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y las empresas Bancolombia y Grupo SURA y su filiales en América Latina. La FNPI recibe el apoyo permanente de su aliado institucional, la Organización Ardila Lülle (OAL).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]