Del multitudinario estallido social al rechazo de la nueva constitución en Chile: ¿Qué falló y qué lecciones quedaron?

Los agitados días de 2019 en los que la ciudadanía chilena salió a las calles a manifestarse contra la desigualdad social parecían ir en la misma vía de reescribir las leyes de ese país. Sin embargo, el intento de una nueva Constituyente fracasó. ¿Por qué? Aquí, algunas respuestas.

Por Andrea Jiménez Jiménez 

Desde afuera, desde los demás países de América Latina, se tiene claro que la historia reciente de Chile ha estado marcada por el estallido social, que detonó con una fuerza inusitada el 19 de octubre de 2019, cuando el entonces presidente Sebastián Piñera decretó el estado de emergencia que comenzó en el Gran Santiago y se extendió a diversas regiones del país. 

Sin embargo, lo que aún parece difuso y complejo de dilucidar es por qué con este panorama como telón de fondo, por qué cuando las nuevas generaciones chilenas parecían pedir a gritos un cambio de fondo, una nueva constitución –estaban regidos por las leyes creadas en la dictadura–, la sociedad del país austral no respaldó la propuesta hecha por la Convención Constitucional en el plebiscito convocado para saber si los chilenos la aceptaban o la rechazaban. El 62% de los votantes dijo “no”.

Sobre la atmósfera que lo dominaba todo durante los días más agudos del estallido social, y sobre esta aparente imposibilidad de trazar un derrotero claro para el país, conversaron, durante el Festival Gabo 2023, Ximena Torres, gerenta programática del equipo de Innovación Democrática en Fundación Avina; Patricio Fernández, periodista, escritor e integrante de la Convención Constitucional chilena, y Pedro Bahamondes Chaud, periodista chileno. Con la moderación de Mónica González, maestra y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, se animaron a dar luces sobre la democracia en Chile y los enormes retos que significa. 

¿Por qué todo estalló?

“No es que los chilenos ese día se levantaron a quemar el metro, con el hartazgo por los abusos y la desigualdad, y otros a reprimir, a herir los ojos de jóvenes y ciudadanos que solo querían vivir en un país con mayor igualdad. Eso se incubó durante mucho tiempo”. Esta frase introductoria de Mónica González evidencia, al igual que en otros casos –como el de Colombia–, el estallido de Chile se produjo por la desazón general que se convirtió en caldo de cultivo para el levantamiento social. 

De golpe, los chilenos se rebelaron contra la desigualdad social que demostraba la concentración de la riqueza en una parte de sus habitantes y las condiciones de pobreza extrema de otro lado, en campamentos o villas miseria, donde muchas familias, especialmente migrantes, viven sin agua, sin árboles alrededor: sin los mínimos vitales. La indignación también saltó por otras causas: pensiones dignas, derechos femeninos, tarifas justas… y estallaron cuando subió el pasaje del metro. 

Patricio Fernández toma las ideas generales del politólogo búlgaro Ivan Krastev para explicar las razones formales de los estallidos formales: se hacían en contra de los medios de comunicación oficiales, en contra de los partidos políticos, y se orquestaban a través de redes sociales. “Luego están las razones de fondo”, señala Fernández: “El estallido social, y eso es lo que lo vuelve un buen comienzo para la idea constituyente, está lleno de esquirlas. O sea, no hay una explicación. Aparecían, irrumpieron múltiples fuerzas culturales y sociales que habían crecido en Chile hace algunas décadas, luego de la recuperación de la democracia, sin nunca haber sido incorporadas en la toma de decisiones”. 

El primer gran movimiento que se puede señalar son los jóvenes escolares de una generación posterior a la del Frente Amplio –la del actual presidente Gabriel Boric–, que comenzaron a “saltarse los torniquetes en las estaciones del metro. Ese es la primera escena, digamos. Comienza con una generación que tiene entre 16, 18 y 20 años más o menos, que llena las alamedas (…) Había un movimiento muy juvenil, y había causas que eran ‘antiadultocracia’, o sea estaban en contra del poder de los adultos”, precisa Fernández.

Otra característica del estallido social fue la gran ruptura que significó con las figuras de autoridad. “Lo que se suponía que mandaba aquí fue rechazado: los profesores, los políticos, los empresarios, y se resumió muy esencialmente en Sebastián Piñera, que estaba en el gobierno y que sintetizaba toda esta fuerza elitaria, y en los Carabineros, que se convirtieron en la gran contraparte” de quienes salían a las calles. Así que el choque de fuerzas fue esencial.

La comunión de causas ayudó a fortalecer el estallido: el feminismo, la igualdad sexual, la lucha por pensiones dignas (las pensiones que llegaban a la primera generación que logró jubilarse representaban sueldos que no alcanzaban). “Había en estos mismos tiempos una encuesta que decía que solo al 2% de los chilenos les generaba confianza algún partido político existente; por lo tanto los partidos políticos se dieron cuenta de que si se unían no podían llegar a un acuerdo cupular, no les daba para esto. Y de alguna manera, como Poncio Pilato, tiraron al pueblo la responsabilidad”, explica el periodista e integrante de la Convención Constitucional.

El pueblo se apropió de esa responsabilidad que habían dejado a su merced: en el estallido social no había banderas de partidos políticos; no había liderazgo, nunca hubo un nombre, no se marchaba detrás de un gran lienzo ni de un gran líder. “Había una fuerza antiliderazgo. Quien hubiera querido enarbolarse como líder habría sido decapitado. Esta fuerza pasó intacta a la Constituyente”.

¿Qué falló en la nueva constitución?

Fueron muchos los que se preguntaron, especialmente desde otros países de América Latina, ¿qué pasó en el Chile post estallido social para rechazar la nueva constitución? Entre muchos otros factores, Ximena Torres, gerenta programática del equipo de Innovación Democrática en Fundación Avina, señala que apenas se está comprendiendo que hay una gran diferencia entre la movilización y la representatividad, lo que se suele confundir. “Quienes redactaron la constitución en su primera versión estaban movilizados, pero necesitaban ser representativos para toda la sociedad, y eso no solo sucedió en Chile. Son ese tipo de ejercicios los que nos deben hacer reflexionar constantemente y entender que la forma y el fondo van pegados”: entender cómo pasar del estallido a unas apuestas de transformación estructural reales. 

Otro factor del rechazo del 62% de los chilenos a la propuesta de la Constituyente es que hay una deslegitimidad muy fuerte de las instituciones. “Siento que el rol de los medios de comunicación, de lo que pasó en las redes sociales, el fenómeno de desinformación fue muy fuerte para que ese resultado y ese proceso no transitara de la forma en la que idealmente los constituyentes hubieran buscado”, añade Torres.

El proceso de la Convención Constitucional estuvo marcado en parte por hechos como la enfermedad que fingió tener uno de sus miembros, como recordó Mónica González: “Siempre sospechamos que alguien le había pagado para arruinar el proceso Convencional, que había sido una operación.  Hubo muchos hechos como ese que fueron amplificados por los medios. De pronto no fuimos lo suficientemente claros los periodistas, y hago un mea culpa, en mostrar el descrédito de una función tan importante, así como establecer los métodos de convivencia para no caer en la violencia extrema”.

Patricio Fernández, quien vivió desde adentro el proceso constituyente, afirma, antes de enumerar otros factores que terminaron desembocando en el fracaso de dicho proceso, que “ la democracia es muy complicada, muy difícil, y es más difícil mientras más amplia es”. Eso parece haberles pasado factura a los miembros de una convención que  venían de “un mundo de independientes, que no tenía relación con partidos, que no tenía experiencia política, que muy mayoritariamente venía de causas y de luchas activistas: el agua, la ecología, las mujeres, en fin (…) No tenían el conocimiento y la experiencia, ni quizás la sensibilidad, para entender lo que era construir, estar en el poder para construir el espacio común”. Esto derivó  en el “peor y más garrafal error de la Convención: que con la derecha, nada; que con los que venían de determinado mundo, nada. Esa es la primera gran explicación de su fracaso, porque a medida que se fue distanciado, se fue asfixiando en su propio mundo”. 

El trabajo era intenso que había poco tiempo para que algunas de esas 155 personas pudieran percibir lo que pasaba afuera, por lo cual no terminaron nunca de entender que el “trabajo de una constituyente era acordar un espacio común y no imponer lo que cada uno de esos grupos o representantes lo movía a estar ahí”, sintetiza Fernández. 

¿Qué papel jugaron los medios? 

Pedro Bahamondes recuerda que debió afrontar el estallido social desde la realidad de un periodista que está dentro del monopolio de los medios en Chile. Era “un periodista de Cultura, relegado a las páginas de atrás del periódico, redactando temas aparentemente inofensivos, pero que desde allá podíamos decir bastante. Se nos pidió no parecer tan activistas en nuestras redes sociales, y eso ya era una señal muy clara de lo que estaban pensando desde arriba”. 

Recuerda que por entonces, en el diario La Tercera, donde trabajaba, le tocó hacer una entrevista a María Paz Grandjean, una actriz que fue de las primeras víctimas del estallido: el 18 de octubre de 2019 fue baleada por los Carabineros. En la entrevista que concedió a La Tercera, Grandjean afirmaba que esa fuerza policial había disparado entre el 18 y el 20 de octubre, cuando se declaró el estado de emergencia. Balas de verdad, y no de goma. “Esa entrevista, y cualquier otra pauta que tuviera que ver con el estallido en un medio de circulación nacional que aún se imprimía, a nosotros nos empezó a acorralar editorialmente”, rememora Bahamondes. 

El periodista sentencia que si bien los medios cumplían su función de informar, lo hacían “con el sesgo de siempre. Lo había porque se abordaba con el acento en la violencia de las calles, por ejemplo”. 

Mónica González hace énfasis en la particularidad del tratamiento televisivo de la información y, además, el tratamiento que la ciudadanía dio a la TV. “La ciudadanía, donde pudo, arremetió contra los periodistas de televisión, porque le parecía que la televisión no daba cuenta ni antes ni durante de la realidad de la que estamos hablando. Hubo una respuesta muy violenta contra la televisión, se le acusó de ser absolutamente discrecional”.

Bahamondes le pone otro acento del que pocas veces se habla en estos espacios: “Supongo que cada uno también intenta sobrevivir en este medio, que se ha vuelto bien ingrato. Hay mucha presión dentro de los medios de comunicación, y con esa presión hay que sobrevivir a diario. Un tema termina desvirtuándose por la línea editorial de un medio, y eso te compromete como periodista y suma al desprestigio, a la falta de confianza que hay hoy hacia los medios desde la ciudadanía”.

Enfrentar la corrupción, el sistema desigual que aprovecha la “mafia” para hacer de las suyas, “significa una ciudadanía despierta, periodistas despiertos, dispuestos a tejer de nuevo. Tenemos que aprender a tejer”, añade Mónica González. “La ciudadanía tiene que buscar la forma de informarse adecuadamente y de repeler la desinformación, pero no nos desconozcamos, que hay una podredumbre que tiene que ver con la corrupción y de que el periodista ha sido presa de una egolatría fundamental. El ego, el hecho de ser showman o show-woman, y de convertir la noticia, el drama… Esa falta de respeto es simplemente ego que carcome el alma, y eso es lo que nosotros no nos atrevemos a enfrentar”.

Juzgamiento Premio Gabo 2022: conoce a los jurados

El pasado 21 y 22 de septiembre de 2022 se vivieron las jornadas finales de juzgamiento del décimo Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués.

 

Luego de dos años de virtualidad, los encargados de elegir los mejores trabajos del certamen se reunieron en Cartagena de Indias, ciudad que había acogido las deliberaciones en todas las ediciones del Premio entre 2013 y 2019.

 

Fue en un espacio significativo para la Fundación Gabo: el Claustro de La Merced, Espacio Cultural de la Universidad de Cartagena, en el que desde 2016 reposan las cenizas de Gabriel García Márquez, y desde marzo de 2022, las de su esposa, Mercedes Barcha Pardo. Allí fue donde, a lo largo de dos jornadas, los 15 jurados, tres de cada categoría, revisaron, debatieron y contrastaron los trabajos provenientes de la ronda previa de juzgamiento.

 

La edición 2022 del Premio Gabo fue juzgada por un grupo consolidado de periodistas que ejercen el oficio desde diferentes aristas en Iberoamérica, que, a través de dos rondas de juzgamiento, seleccionaron diez nominados y un ganador en cada una de las cinco categorías del concurso.

 

Esta décima edición del Premio vio la aparición de dos nuevas categorías, Audio y Fotografía, en adición a tres que han hecho parte del certamen desde 2013: Cobertura, Imagen y Texto.

 

A continuación, conoce a los jurados de la ronda final de juzgamiento en cada una de las categorías:

 

Audio:

 

Jean-François Fogel (Francia)

 

Es periodista y ensayista. Trabajó en Francia para muchos medios incluyendo la Agencia France-Presse, los diarios Libération y Le Monde y el semanal Le Point. Paralelo a su carrera como periodista, empezó muy temprano una actividad de asesor de empresas periodísticas. Asesoró la dirección del diario Le Monde, desde 1994 a 2002. Renovó la plataforma de internet de ese diario, que sigue siendo líder en Francia, y creó la primera zona de pago en línea para subscriptores. Creó también desde la nada la plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina buscando alinear la estrategia, las herramientas, los procesos de la redacción y la oferta de contenidos digitales. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po). Ha publicado varios libros sobre literatura francesa, Internet y América Latina.

 

José Orenstein (Brasil)

 

Periodista. Empezó su carrera en Folha de S.Paulo, después pasó por Estadão y luego fue editor ejecutivo de Nexo Jornal. En 2015, fue visiting scholar en la Universidad Columbia, en Nueva York, en donde tuvo sus primeros cursos de producción de pódcast. En 2020, lanzó Trovão Mídia, productora de pódcasts narrativos que está entre las más reconocidas de Brasil.

 

María Elvira Samper (Colombia)

 

Graduada en Filosofía y Letras de la Universidad de Los Andes y con estudios en Ciencias Política en la misma universidad. Ha sido jefe de redacción, subdirectora y directora periodística de las revista Semana; codirectora del noticiero de televisión QAP Noticias; editora general revista Cambio: moderadora de programas de TV El Juicio y Las Claves; columnista de las revistas Diners y Cambio, y del diario El Espectador. Analista en la mesa de noticias de RCN Radio hasta febrero de 2022. Ganadora de varios premios Simón Bolívar, entre ellos “Vida y obra”en 2010.

Autora de los libros 1989 (Ed. Planeta 1989) y Extradición: de Lehder y los Rodríguez a Otoniel. Cuarenta años de “guerra contra las drogas” (Ed. Planeta, 2022).

 

Jurados en primera ronda

Pablo Fisher (Argentina) 

Verónica Franco Montecinos (Chile) 

Camilo Hoyos (Colombia) 

Ruben Martins (Portugal) 

Santiago Rivas (Colombia) 

Carola Solé (España)

Camila Zuluaga (Colombia) 

 

Cobertura:

 

Paula Escobar Chavarría (Chile)

 

Periodista y columnista dominical de La Tercera. Conductora de “Influyentes” en CNN Chile, y panelista de Tolerancia Cero desde 2020. Profesora titular de la Escuela de Periodismo UDP y fundadora y directora ejecutiva de la Cátedra Mujeres y Medios UDP. Además, es miembro de los directorios de The Young Global Leaders Foundation del World Economic Forum, de ComunidadMujer, de Educación 2020 y de The New Humanitarian. 

Ex editora de Revistas de El Mercurio (2001-2020), ex directora de Revista Caras (1996-2001) y ex Gerente Editorial de Televisa Chile. Es autora de ocho libros;  el último es Un mundo incierto: conversaciones con 30 intelectuales globales (2021).

 

Ha recibido varios premios y distinciones, entre los que destacan: Young  Global Leader por el Foro Económico Mundial de Davos (2006), Yale World Fellow (2012), Premio de Periodismo Lenka Franulic (2014), Una 100 mujeres inspiradoras del año por la BBC (2015), Premio de Periodismo de Excelencia en la categoría escrita de la Universidad Alberto Hurtado (2018, por investigaciones sobre abuso sexual en Chile), y Poynter Fellow in Journalism (2020).

 

Héctor Feliciano (Puerto Rico)

 

Es licenciado en Historia por la Universidad de Brandeis, tiene una maestría de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y un diplomado doctoral en Literatura Comparada de la Universidad de París. Ha colaborado en El País, Clarín, The Washington Post, Los Angeles Times, y en las revistas Etiqueta Negra, Letras Libres y El Malpensante.

 

Es autor de El Museo desaparecido, una investigación periodística sobre el saqueo de arte realizado por los nazis, obra por la que la Universidad de Columbia le otorgó la beca del National Arts Journalism Fellowship Program (NAJP). También ha sido miembro del Comité de expertos de la Comisión Presidencial de Bienes del Holocausto en los Estados Unidos (Presidential Commission on Holocaust Assets in the United States) creada durante el mandato de Bill Clinton. En 1999 organizó el primer simposio sobre la propiedad cultural y el patrimonio en la Universidad de Columbia. En la Fundación Gabo ha dirigido talleres de periodismo sobre temas de cultura. Ha sido editor y coordinador de los libros Las mejores crónicas de América Latina II y Gabo periodista.

 

Daniela Pinheiro (Brasil)

 

Es columnista de UOL. Primera mujer nombrada directora de un semanario político en Brasil. Ex becaria JSK Knight en Periodismo en la Universidad de Stanford y en el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo en Oxford. Dirigió el semanario de noticias y análisis Época desde febrero de 2018 hasta septiembre de 2019. Durante el liderazgo de Pinheiro, Época fue premiada dos veces en la categoría de Mejor Medio de Comunicación del Año por Aberje, y Prêmio Colunistas la premió como Mejor Revista del País. En septiembre de 2019, Pinheiro renunció, junto con cinco editores y cinco columnistas, tras los ataques del presidente Jair Bolsonaro y su familia. Comenzó su carrera en Folha de São Paulo, el mayor periódico del país, y después pasó un largo periodo como reportera y editora en Veja, la mayor revista semanal de Brasil. Entre 2006 y 2017, fue editora y luego editora digital de Piauí, una prestigiosa revista mensual, donde también dirigió y comisario el Festival Internacional de Periodismo de Piauí. Es mentora de proyectos periodísticos en España, América Latina y Estados Unidos. Ha sido premiada en cuatro ocasiones con el premio Mujeres en la Prensa de Brasil y tres veces con el premio más distinguido del periodismo brasileño, el Comunique-se. Reside en Lisboa, donde está escribiendo un libro sobre un día en Brasil en 1999.

 

Jurados en primera ronda:

Jorge Benezra (Venezuela)

André Biernath (Brasil) 

Lydiette Carrión (México) 

Pablo Correa (Colombia)

Elaine Díaz (Cuba) 

Guillermo Garat (Uruguay) 

Abelardo Gómez Molina (Colombia) 

Pablo Linde (España) 

Alonso Moleiro  (Venezuela)

Maye Primera (Venezuela) 

Paula Ramón (Venezuela) 

Juan Andrés Ravell (Venezuela) 

 

Fotografía:

 

Martín Caparrós (Argentina)

 

Licenciado en Historia en París, donde debió exiliarse en 1976. Había empezado a hacer periodismo en el diario Noticias en 1974. Desde entonces trabajó en prensa escrita, radio y televisión, dirigió varias revistas, ganó varios premios. Ha publicado más de treinta libros traducidos a más de treinta idiomas. Sus tomos de crónicas se estudian en las universidades del continente. Como novelista ganó el premio Planeta Latinoamérica 2004 por Valfierno, el premio Herralde 2011 por Los Living. Su libro El Hambre ha tenido repercusión mundial y le ha valido premios en Italia y España; últimamente recibió el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes (España) y el Premio María Moors Cabot, de la Universidad de Columbia (Estados Unidos). Publica sus trabajos en El País y, sobre todo, en chachara.org. Es maestro de la Fundación Gabo desde 2001 y miembro de su Consejo Rector desde 2013.

 

Pablo Corral (Ecuador)

 

Fotoperiodista, abogado, escritor, artista y gestor cultural ecuatoriano que ha publicado su trabajo en las revistas National Geographic, National Geographic Traveler, Smithsonian, New York Times Sunday Magazine, Audubon, Geo de Francia, Alemania, España y Rusia, y en otras publicaciones internacionales. Fue Nieman Fellow en la Universidad de Harvard. Fue el fundador y es el director del concurso de fotografía POY Latam, el más grande de Iberoamérica. Es el editor en jefe de la revista del POY Latam, un espacio que busca acercar el arte y la literatura al periodismo y fue el curador de la serie Postales del Coronavirus del New York Times. Fue secretario de cultura de Quito del 2015 al 2019, y es autor de ocho libros de fotografía.

 

Tania Franco Klein (México)

 

Comenzó su trabajo fotográfico mientras obtenía su licenciatura en Arquitectura en la Ciudad de México, lo que la llevó a realizar su Maestría en Fotografía en la Universidad de las Artes de Londres.

 

Su obra está muy influenciada por su fascinación por el comportamiento social y las prácticas contemporáneas como el ocio, el consumo, la sobreestimulación mediática, la desconexión emocional, la obsesión por la eterna juventud, el sueño americano en el mundo occidental y las secuelas psicológicas que generan en nuestro día a día.

 

El trabajo de Franco Klein ha sido revisado y presentado por críticos internacionales que incluyen Aperture Foundation, The British Journal of Photography, Fisheye Magazine y ID Magazine (Reino Unido), Der Greif, entre otros. Ha sido expuesta en Londres, Budapest, México, España, Francia, Alemania, Nueva York, Vermont, Photo Basel y durante el Mes de la Fotografía de Los Ángeles 2017 por la Fundación Lucie.

 

Jurados en primera ronda:

Luisa Dörr (Brasil) 

Federico Ríos Escobar (Colombia) 

Nicolò Filippo Rosso (Italia)

 

Imagen:

 

Moara Passoni (Brasil)

 

Guionista y directora brasileña que vive entre São Paulo y la ciudad de Nueva York. Écstase, su primer largometraje de no ficción, tras estrenarse en la competencia principal de CPH:DOX 2020 y ser exhibida MoMA Doc Quincena 2021, Visions du Réel 2020, entre otros, recibió numerosos reconocimientos que incluyen el Prix D’Innovation de Language Daniel Langlois en el Festival du Cinema Nouveau, el Premio de la Asociación Brasileña de Críticos de Cine a los mejores debutantes en el Festival Internacional de Cine de São Paulo y el Premio del Jurado a la Mejor Película Joven en Cinema Jove. 

 

Se desempeñó como guionista y productora del documental The Edge of Democracy, nominado al Premio de la Academia y ganador de Peabody, y por el cual fue nominada a la mejor narración/guion por The Critics’ Choice Awards y la Asociación Internacional de Documentales. Es becario del New York State Council on the Arts, exalumna de La Fémis-Cannes Producing Atelier, La Fémis-Columbia TV Writing Atelier y Sundance Collab Writing Lab. Fue elegida en 2020 como una de las “25 caras nuevas del cine independiente” por la revista Filmmaker.

 

Se graduó en Sociología, Antropología y Ciencias Políticas en la Universidad de São Paulo. Estudió Danza y Performance en la PUC/SP además de Filosofía y Estética en París 8. Tiene una maestría en Documental en la UNICAMP y un MFA en Guión-Dirección de la Universidad de Columbia por la que fue honrada con el premio Melina Jelinek Memorial.

 

Actualmente está desarrollando su primera película narrativa Cost of Living con el apoyo de ScriptLab-Torino Film Lab, Cine Qua Non-Lab, Projeto Paradiso, V-Day Foundation y Catwalk Institute; se unió a Christina Lazaridi y Sydney Smith como directora del proyecto de película de terror Howler y está terminando My Mother Is a Cow“, un cortometraje narrativo.

 

Germán Rey (Colombia)

 

Ha estudiado, descrito, criticado y defendido el periodismo. Estudió psicología en la Universidad Nacional de Colombia y trabajó en la Fundación Social dirigiendo proyectos organizacionales de valores, cultura empresarial y comunicación. Mantuvo por muchos años su columna de crítica de televisión en El Tiempo, hasta que fue designado Defensor del Lector por dos años. Sigue vinculado a esa casa editorial como asesor del Proyecto de Memoria y de los programas de responsabilidad social.

 

Es profesor universitario y famoso relator de congresos y seminarios. Ha publicado, entre otros libros: Oficio de equilibrista. 21 casos periodísticos, Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva, junto a Jesús Martín Barbero, Balsas y Medusas , sobre la política en los medios, y Desde las dos orillas, sobre el derecho a la información. Ha sido asesor del Ministerio de Cultura de Colombia en investigaciones relacionadas con las áreas de comunicación, cultura, gestión cultural e industrias culturales. Para esta misma institución coordinó y editó el Manual de Políticas Culturales (2009). Participó como ponente en el Primer Encuentro Internacional de Expertos en Cooperación Cultural en Madrid (UNESCO, 2007). En 2006 fue el director Académico del Seminario de Industrias Culturales celebrado en Buenos Aires. Fue director del Centro Ático de la Universidad Javeriana, en Bogotá, el primer centro de recursos tecnológicos de información y comunicación en América Latina para el desarrollo de la educación.

 

Marcela Zamora (El Salvador)

 

Estudió Licenciatura en Periodismo en Costa Rica y Dirección de Documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba. Su obra, rodada en El Salvador, Nicaragua, México, Venezuela y Cuba, se ha centrado a lo largo de más de doce años en temas de derechos humanos y de género. En TV ha trabajado para Al Jazeera y teleSUR. El cuarto de los huesos se estrenó en Jihlava y fue exhibido en Ambulante, Margaret Mead, DocsBarcelona e Icaro, donde recibió el Premio de Documental Centroamericano. Fue directora de los documentales: Xochiquetzal (2007), María en tierra de nadie (2010), El espejo roto (2013), Las Aradas: masacre en seis actos (2014), El cuarto de los huesos (2015), Los ofendidos (2016).

 

Jurados en primera ronda:

Sergio Caro (España) 

Paty Godoy (México) 

Érika Lozano (México) 

Giuliana Miranda (Brasil) 

Fabio Nascimento (Brasil)

Álvaro Ron (España) 

Marlén Viñayo (España) 

Laura Woldenberg (México) 

 

Texto:

 

Mónica González (Chile)

 

Una de las periodistas de investigación más reconocida de América Latina. Es fundadora del Centro de Investigación Periodística (CIPER), un medio alternativo de periodismo de investigación que ha sido reconocido por sus reportajes que han desvelado casos de corrupción en Chile. González se desarrolló como periodista de investigación durante la dictadura de Augusto Pinochet, publicando sus trabajos en revistas críticas con el régimen. Entre los reconocimientos que ha recibido por su trabajo periodístico están el Premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia, el Premio de la Fundación Gabo en la categoría Homenaje, entregado en 2006 y el Premio Nacional de Periodismo de Chile en 2019. Es miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo y responsable del Consultorio Ético.

 

Ricardo Viel (Brasil)

 

Es periodista y cuenta con un máster por la Universidad de Salamanca. Colabora con diversas publicaciones brasileñas y extranjeras como Piauí, Continente y los periódicos Valor Económico y Globo. Desde 2013 trabaja en la Fundación José Saramago como director de comunicación. Fue uno de los organizadores del libro Com o mar por meio – uma amizade em cartas(Companhia das Letras, 2016) , que reúne la correspondencia entre José Saramago y Jorge Amado, coautor del álbum biográfico Saramago, sus nombres (Alfaguara, 2022) y autor de Un país levantado en alegría (Alfaguara, 2018) y Sobre a ficção – conversas com romancistas (TAG, 2020).

 

Sergio Vila-San Juan (España)

 

Periodista y novelista, dirige el  suplemento Cultura/s del diario barcelonés La Vanguardia.  Ha publicado diversos estudios sobre el mundo del libro y la edición española e internacional, como Pasando página (2003), El síndrome de Frankfurt (2007) o Código best seller (2011),   así como la biografía El joven Porcel (2021). Ha recogido sus textos de periodismo cultural en Crónicas culturales (2004), La cultura y la vida (2013) y Vargas Llosa sube al escenario y otros perfiles (2022).

 

Es autor de la trilogía narrativa formada por Una heredera de Barcelona (2010), Estaba en el aire (Premio Nadal 2013) y El informe Casabona (2017), que combina la memoria familiar y la crónica de época. Ha escrito también las obras de teatro El club de la escalera (2014) y La agente literaria (2018).

 

Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020. Premio Giménez-Frontín al diálogo entre culturas.

 

Jurados en primera ronda

Monica Baró (Cuba) 

Sabrina Duque (Ecuador/ Nicaragua) 

Melba Escobar (Colombia) 

Tatiana Farah (Brasil) 

Rodrigo Fluxá (Chile) 

Alejandro Gómez Dugand (Colombia) 

Juliana González-Rivera (Colombia) 

Federico Guzmán Rubio (México) 

Daniela Mendoza (México) 

Fabiana Moraes (Brasil)

Óscar Murillo (Venezuela) 

Silvana Paternostro  (Colombia) 

Felipe Restrepo Pombo (Colombia) 

Juan Carlos Rocha Pardo (Colombia) 

Eileen Truax (México) 

Fabio Victor (Brasil)

¿Por qué América Latina necesita un periodismo que aporte a la cohesión social?

Por: Andrea Jiménez Jiménez | Foto: Unsplash

La maestra Mónica González los presentó. De un lado, Daniel Innerarity (España), catedrático de filosofía política. Por el otro, Lukas Quintero (Chile), un estudiante universitario de Filosofía, “que representa muy bien aquello que emerge y que funge con una potencia avasalladora y nos presenta desafíos en un momento en que América Latina se encuentra en una encrucijada histórica”. Una encrucijada que se puede palpar en la crisis humanitaria, sanitaria, política, social y económica sin precedentes, algo que ineludiblemente “trae malestar, ira y desapego con la democracia”. Una encrucijada que comenzó tras los estallidos de 2018 en Nicaragua, y que se extendió a Chile y Colombia en 2019, y que exige “recuperar la confianza pública y buscar nichos de cohesión social para reconstruir confianzas e instituciones. Esta crisis múltiple amerita reflexión, rigor”. 

Una necesidad que atraviesa por contar con expertos idóneos para descifrar sus diagnósticos, revisar sus luces y entregárselas desmenuzadas a los ciudadanos. Ante esa necesidad, entonces, una reflexión ideal de Daniel Innerarity llamaba a sentar las bases de la charla charla ‘Cohesión social en América Latina: ¿cuál es rol del periodismo?’: “Entramos en una época de especial incertidumbre. Nuestra inquietud tiene que ver con una especie de desconcierto, perplejidad, y con que muchas de nuestras categorías para interpretar la realidad se han demostrado poco útiles. De esta crisis vamos a aprender si no tenemos muy claro qué es lo que vamos a aprender. Seguramente aprenderemos de esta crisis si hacemos buenos análisis, si dejamos de lado nuestros prejuicios, si aprendemos que una sociedad democrática da pie a la discusión”. Aquí Innerarity trazó uno de los puntos iniciales de esta conversación: la sociedad debe estar abierta a cambiar esas categorías acostumbradas en las que percibe y por las cuales actúa.

Lukas Quintero ubica este punto en la perspectiva de la nueva generación, la de la juventud que late con fuerza, especialmente en América Latina. “Esto supone un problema que debemos afrontar y que nos viene a sobrepasar lo conocido como responsabilidad. La tópica de las nuevas generaciones frente a lo que se está perdiendo es cómo valoramos ciertas cosas”. Esto es que cada persona no solo es responsable de sí misma, sino del otro. “Una vez se asume responsable, actúa responsablemente”.  Y llegan certezas como que la política no es entonces un ejercicio del poder por el poder, sino un ejercicio del poder para con el otro.

Esto, esencialmente entendiendo otro punto abordado por Innerarity, y es que vivimos en una sociedad crítica. “Recuerdo, habiendo ido a Berlín atravesando Alemania Oriental, el Muro, un mundo clausurado en espacios, donde había soberanía y las fronteras protegían. La nube radioactiva de Chernóbil fue la primera señal de que algo estaba pasando y las fronteras no nos protegían. Personalmente no he hecho más que encadenar crisis: la climática, terrorismo internacional, migraciones diversas, crisis del euro, financiera. Ahora pandemia. Estoy pensando que estamos en una sociedad que en lugar de acumular crisis es una sociedad crítica; no en una sociedad de contagios, sino es una sociedad contagiosa”. Y una sociedad con diferentes tipos de actores, con diferentes niveles de afectación y sentido de vulnerabilidad. 

La movilización como medio y no como fin

Esas afectaciones, que provienen de la “cómo vemos a los gobernantes y cómo somos vistos, o no vistos”, como sostiene Quintero, han devenido en ira, un desagrado o malestar que “se manifiesta con distintos tipos de violencia sobre todo si vemos quiénes  han sido las principales víctimas de represión en Chile, por ejemplo, como lo afirma González. Esto “obedece a una práctica que tiene un patrón de conducta que tenemos que analizar”, continúa la periodista chilena, y se pregunta cómo cambia el sentido de la toma de control y la represión.

Lukas Quintero precisa que esas movilizaciones son la manera en la que se verbaliza y se corporiza la soberanía del pueblo. La forma en la que se hace visible cierto sector de la sociedad que se ha visto marginado. Es la forma que encuentra el pueblo de acreditar su existencia, y tiene unas características muy claras en tanto estallido social y colectivo. Una de ellas es que “emerge como un fenómeno transitorio. Uno no marcha porque quiere marchar, no se moviliza porque quiere apostarse en la calle. Dentro de la esencia de la movilización está que uno después no tenga que hacerlo. Uno se moviliza para que lo que es invisibilizado no suceda de nuevo”. Y aquí es donde aparece otro nivel de esta coyuntura que agudiza la fractura entre quienes protestan y entre contra quienes se protesta: “Hay un problema al ver la movilización como fin en sí mismo y no como un medio”.

Para el filósofo español, este es el núcleo del problema. “En nuestra sociedad hay espacios más o menos de protesta, de reivindicación, de crítica, pero muchas veces esa protesta se formula de manera negativa: No queremos esto, lo que llamamos el ‘soberano negativo’. Una cosa es impedir que algo pase y otra es crear las condiciones para que no vuelva a pasar, y para eso segundo hace falta política. Me da la impresión de que en las sociedades contemporáneas hay es una capacidad –afortunadamente– de decir que no queremos esto, y poca capacidad para decir lo que queremos en concreto”. Innerarity agrega que esto sucede porque no están sabiendo convertir la movilización en movimientos transformadores por la vía de reformas, de transformaciones sociales o de inteligencia colectiva. Y esto, básicamente, porque muchas instituciones se han quedado obsoletas, y hay un desajuste entre la institucionalización y la gestión de los problemas. 

Quintero refrenda la idea de que efectivamente hay un problema de la institucionalidad, y la vinculación de las actuaciones estatales, políticas, “que no van un pie adelante de los cambios necesarios. ¿Cuáles son esos cambios? Yo creo que es incierto”. Esa problema de institucionalidad y de vinculación en cómo hacemos los cambios y qué tan dispuestos estamos a hacerlos tiene unas dimensiones mayores a las que podamos llegar a suponer, “porque eso cambiaría a los seres humanos”, continúa Quintero, ya que requiere la mediación de una ética humana, una ética de la tierra, una ética del animal, y que no sea inmediata,  sino que piense en las generaciones futuras”. 

Un nuevo mundo que requiere cambiar sus costumbres

Sobre este mundo que se acaba y este otro que “comenzamos a parir”, como le llamó Mónica González, es la pregunta en cuestión. ¿Sí estamos viviendo un nuevo parto? Aunque Innerarity lo desconoce, asegura que el cambio no vendría a ser al estilo de las revoluciones modernas. “No creo que estemos en un contexto prerevolucionario, del mismo modo que no creo que estemos en un nuevo fascismo. Me parece que toda la categorización del mundo actual con conceptos de otro tiempo está condenado a fracasar. Las democracias no se vienen abajo por un golpe de Estado, los cambios sociales no se hacen revolucionariamente. Desde las revoluciones, todas las reformas de la democracia han sido graduales. El problema es que ahora mismo llamar a un cambio incremental ante la naturaleza de los problemas que tenemos delante es poco atractivo, pero no veo yo otra solución”.

Además, estos problemas requieren de un abordaje diferente al histórico, porque el mundo que habitamos también ha cambiado. El experto español señala que “ese cambio se podía canalizar porque habíamos construido un mundo que arregla problemas aislados, bien definidos, pero ahora nos encontramos con un tipo de problemas con un mundo interconectado, dependiente, contagioso, epidémico. En este mundo no nos vale de nada arreglar un problema concreto si no arreglamos todo. Tenemos que arreglarlo todo si queremos arreglar algo”.

Para lograrlo, es necesario lo público y la institucionalidad. “La tarea de lo público es facilitar el cambio. Y hay que cambiar hábitos. Llevamos toda la vida viviendo de la misma manera, las mismas costumbres, ¿cómo se cambian esos hábitos? ¿Cómo construirnos un cambio? No va a ser posible cambiar si no hay una estrategia pública de facilitarlos”.

Puede que un camino que permita facilitar este cambio estructural sea el periodismo. “El periodismo es esta labor esencialmente política porque valoran ciertos sucesos. La voz de la soberanía debe estar puesta dentro del mismo periodismo, que encarna la representatividad de lo que debe ser dicho”, sostiene Lukas Quintero. El oficio periodístico tiene “la tarea de la democratización de la información, que las grandes mayorías sean informadas para crear un concepto justo, veraz”, agrega.

Lo que le pide Daniel Innerarity  al periodismo no es nada más que “un buen diagnóstico de la realidad. Que deje de prestar atención a la agitación minúscula  y haga buenos análisis de lo que está pasando en el mundo, en la realidad”. Y para esto, el periodismo necesita a las ciencias sociales y humanas, como la filosofía. “El periodismo contribuye a que seamos una sociedad distraída, a poner la atención en cosas que no lo merecen tanto”. Y como el poder no es solo dinero, sino también la capacidad de generar ruido y desinformar, este oficio tiene más poder –y responsabilidades– que nunca antes.

Sobre la charla ‘Cohesión social en América Latina: ¿cuál es rol del periodismo?’

Esta conversación se llevó a cabo en el marco del Festival Gabo Nº9 y fue convocada por la Fundación Gabo, en alianza con el programa de la Unión Europea EUROsociAL+, con el objetivo de ofrecer reflexiones y respuestas a periodistas interesados en contar la realidad con enfoque en la cohesión social. Fue la antesala del taller ‘Cobertura de los retos para la cohesión social en América Latina’, que se desarrollará en noviembre con participación de periodistas de diversos países latinoamericanos.

Sobre el Festival Gabo y el Premio Gabo

Son convocados por la Fundación Gabo, que inspirada en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez, busca promover espacios de reflexión y debate y exaltar el periodismo ético, riguroso, innovador y de servicio público.

El Festival Gabo y el Premio Gabo son posibles gracias a la alianza de la Fundación Gabo con los grupos SURA y Bancolombia, con sus filiales en América Latina.

Para mantenerte al tanto de las novedades de estas iniciativas, puedes suscribirte a nuestro boletín y seguir nuestras redes sociales: FacebookInstagram y Twitter.

Mónica González.

Taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real

La dimensión que alcanza la corrupción amenaza la democracia y obliga al periodismo a cambiar métodos, técnicas, estrategias y enfoques para combatirla. El último hito: el balance que dejó la empresa brasileña Odebrecht con sus millonarios pagos ilícitos a políticos de 10 países latinoamericanos para obtener contratos. El saldo: presidentes y altas autoridades políticas presas o prófugas, suicidios, muertes no esclarecidas, sistemas judiciales en el banquillo e instituciones carcomidas por la corrupción. Lo peor: ciudadanos cada vez más escépticos de la democracia.

Las fórmulas utilizadas tanto por Odebrecht como por otras empresas en fraudes millonarios en distintos países de América Latina, revelan que la corrupción no es un fenómeno aislado: ataca al sistema, y dejan en evidencia que estamos frente a un nuevo poder real.

En este taller de 4 horas, editores y periodistas explorarán de la mano de Mónica González las estructuras y funcionamiento de redes subterráneas donde se toman las decisiones más importantes, las que mueven los principales dineros del Estado y afectan directamente la vida de los ciudadanos. Sus protagonistas, al igual que el crimen organizado, han estructurado fórmulas y métodos que sobrepasan las instituciones y atacan la esencia del sistema democrático. Allí funciona y se ha enquistado el verdadero poder.

Asumir y develar esa nueva realidad es vital para el buen periodismo. Por ello, los participantes en este taller serán invitados a reflexionar, desarrollar e implementar nuevas técnicas y métodos para no quedarse en el mero lamento o denuncia, sino fiscalizar de manera efectiva el poder para ayudar a promover e impulsar el cambio y fortalecer la democracia. Inscríbete aquí al taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real

Quienes resulten seleccionados podrán asistir a los talleres sin costo, gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Los seleccionados a los talleres que vivan fuera de Medellín deberán cubrir sus gastos de transporte y estadía durante la realización de los talleres. Para ellos, el Festival Gabo ha preparado una serie de descuentos en boletos de avión, hoteles y hostales.

Dirigido a:

Este taller está dirigido a periodistas, editores, docentes y estudiantes de comunicación o carreras afines, y en general a personas interesadas en el ejercicio del periodismo y los retos de contar historias.

Serán seleccionados 50 participantes entre quienes postulen. Se tendrá en cuenta el perfil o proyección profesional, la pertinencia del taller para contribuir a ese perfil y la razón específica para querer tomarlo. El formulario de inscripción tiene campos para que esos elementos queden consignados. Para conformar el grupo final también se tendrán en cuenta criterios de equilibrio entre países, regiones y género. A los seleccionados se les enviará a su correo electrónico un mensaje de confirmación en el que se indicará todo lo relacionado con la actividad.

Conduce: Mónica González

Miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Actualmente es la defensora del lector del periódico El Faro. Fundó en 2007 y dirigió hasta mayo de este año el Centro de Investigación e Información Periodística CIPER, con sede en Santiago de Chile. También fundó y dirigió la revista Siete+7 y el Diario Siete. Fue subdirectora y editora de investigación del diario La Nación, subdirectora de revista Cosas y reportera de investigación en las revistas Cauce y Análisis. En sus inicios trabajó en el diario El Siglo y en la revista Ahora. Fue corresponsal en Chile para el diario argentino Clarín (desde 1995 hasta 2010). Es autora del libro La Conjura, Los mil y un días del golpe (2000) y coautora de los libros Bomba en una calle de Palermo (1986), Los secretos del Comando Conjunto (1989), Chile entre el sí y el no (1988), Los secretos del imperio Karadima (2011) y La gran estafa, Cómo opera el lucro en la educación superior (2014). Es maestra del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.

Ha recibido el premio The Louis M. Lyons Award for Conscience and Integrity in Journalism, de la Universidad de Harvard (1988), el Premio Anual de la Comisión de Derechos Humanos de España (1985), el Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia (2001), el premio Dan David de la Universidad de Tel Aviv (2006), el Premio Cemex-FNPI en la categoría Homenaje (2006) y el premio Periodismo de Excelencia al mejor reportaje de 2008, que entrega la Universidad Alberto Hurtado de Chile (con Cristóbal Peña y Francisca Skoknic). En 2010, recibió el Premio Mundial Unesco-Guillermo Cano de la Libertad de Prensa.

Día: viernes, 4 de octubre
Cupos: 50
Hora: de 9 a.m. a 1 p.m.
Lugar: Parque Explora
Fecha de cierre de inscripciones: miércoles, 21 de agosto
Fecha de publicación de seleccionados: jueves, 29 de agosto
Contacto del taller: Jessica Arrieta Majul – jarrieta@fundaciongabo.org

Inscríbete aquí al taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real

Video: El zumbido y el moscardón: desafíos éticos en el periodismo actual

 

Cada día miles de periodistas enfrentan diferentes desafíos éticos en sus redacciones: desde cómo proteger una fuente hasta el uso adecuado del lenguaje y el papel de las redes sociales en la construcción de la información. En esta charla, que hace parte del Programa Ética periodística, desarrollado por la FNPI en alianza con Bancolombia y Sura, los integrantes del Consultorio Ético abordaron algunos de estos importantes cuestionamientos para el ejercicio de un periodismo ético y de excelencia, caracterizado por su vocación de servicio público para la construcción de una ciudadanía informada.

Javier Darío Restrepo (Colombia), Mónica González (Chile), Álex Grijelmo (España) y Jorge Cardona (Colombia) en conversación con Gumersindo Lafuente (España).

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con su filiales en América Latina.

5 claves para que las investigaciones sobre corrupción no se queden en la denuncia

De izquierda a derecha: Hugo Alconada Mon, Mónica González y Daniel Moreno. Fotografía: Joaquín Sarmiento | FNPI.

Por: Hernán Restrepo | @hrestrepo  

El periodismo de investigación vive uno de sus momentos de mayor trascendencia histórica en América Latina. Ante escándalos de corrupción que han traspasado fronteras, como es el caso de los sobornos de la constructora Odebrecht a gobiernos en toda la región, el rol de la prensa cobra importancia.

Es por esto que en el segundo día del Festival Gabo se dieron cita para hablar sobre periodismo contra la corrupción Mónica González, directora del CIPER; Daniel Moreno, director de Animal Político; y Hugo Alconada Mon, del diario argentino La Nación, en una charla moderada por Dora Montero de Consejo de Redacción.

Durante una hora, estos destacados periodistas de investigación discutieron cómo lograr que la prensa logre generar un verdadero impacto que vaya más allá del escándalo mediático inicial que se genera cuando se destapa una olla podrida.

  1. El problema es sistémico

Daniel Moreno, finalista del Premio Gabo 2018 en la categoría Cobertura con el trabajo La Estafa Maestra, resaltó que los casos de corrupción no son una anécdota aislada. Siempre están conectados con algo más. Por este motivo, al investigar la corrupción, es necesario no quedarnos en el caso, sino indagar para entender lo sistémico.

Ante esta idea, Hugo Alconada añadió que los periodistas debemos buscar explicar siempre el por qué de la corrupción y también de la impunidad.

Y al ser un problema sistémico, ha infectado también al periodismo. “Ese colega periodista que se deja corromper para lavar mentiras, le hace un daño terrible a la profesión y a su país”, comentó Mónica.

  1. Como a las serpientes, duro y a la cabeza

El dinero que se roban los corruptos es invariablemente dinero que debía invertirse en los más pobres, dijo Daniel Moreno. Por lo tanto, es un problema de justicia social que nos afecta a todos y en el cual el periodismo tiene una gran responsabilidad social.

Mónica González fue enfática al señalar que ya basta de investigar a los corruptos de tercera o cuarta categoría. Este momento de la historia exige que la prensa vaya tras las cabezas de la corrupción que se creen invisibles e intocables.

  1. Los jueces no son santos

Varias preguntas de los asistentes apuntaron a la colaboración entre los periodistas y los organismos encargados de ejercer justicia. En sus respuestas, los panelistas coincidieron en señalar que la justicia es parte del sistema de la corrupción. Baste con recordar que un fiscal anticorrupción en Colombia fue extraditado por pedir dinero a cambio de obstaculizar investigaciones. Por eso los periodistas no podemos depender solo de las investigaciones judiciales para hacer nuestras denuncias.

  1. Es un trabajo en equipo

Daniel recordó que la corrupción está presente en todas las historias que el periodismo aborda: deportes, cultura, música, economía… Ahí encontrarás corrupción. Por eso no podemos ser egoístas con la información que encontramos al investigar la corrupción, pues lo que está en juego es la vida de la democracia. El periodismo en estos casos no puede ser un ejercicio de lobos solitarios.

Además de trabajo en equipo, Hugo invitó a los asistentes a nutrirse leyendo el trabajo de quienes mejor han investigado la corrupción, pues hacerlo requiere estudio, método y disciplina. Y también una profunda convicción por el valor de la independencia.

  1. Ponerse en la piel del lobo

La conductora de la charla, Dora Montero, recordó que Gabriel García Márquez definía la corrupción como ese camino fácil que encontramos para hacer algo que es difícil. A lo que Mónica añadió que para investigar la corrupción, tienes que aprender a pensar como piensan los malos. Solamente así será posible seguir la ruta del dinero que los corruptos desvían empobreciendo a nuestros países.

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/2098550130473709/

 

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI – Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos SURA y Bancolombia con sus filiales en América Latina.

La cocina del periodismo del Festival Gabo explorará los temas que inquietan a Iberoamérica

Como cada año, la programación del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo explora las tendencias que inquietan y moldean el periodismo de Iberoamérica. Estas serán los protagonistas en la sección La cocina del periodismo.

Los asistentes podrán recorrer una serie de charlas y entrevistas que abordarán los tópicos que le preocupan a la región, relacionados con la diversidad, la ética periodística, la corrupción y el humor, así como los nuevos formatos, narrativas y enfoques para contar historias.

Los invitados expondrán sus opiniones y experiencias de vida sobre nuevas tecnologías, censura, relación con la audiencia, desafíos éticos y formas de ejercer su profesión.

Las charlas de La cocina del periodismo, al igual que el resto de charlas del Premio y Festival Gabo son de entrada libre (hasta completar aforo) con previa inscripción en el sitio web del evento. Exceptuando los talleres y las muestras, todas las actividades del Festival Gabo serán transmitidas en directo por Facebook Live en las cuentas de Festival GaboRed ÉticaCentro Gabo y FNPI.

A continuación te enseñamos la programación de La cocina del periodismo, que se desarrollará en el Jardín Botánico y el Parque Explora :

 

Periodismo gráfico y nuevas narrativas periodísticas: los casos de BBC Mundo y El Surtidor
Miércoles, 3 de octubre / 3:00 p.m. – 4:00 p.m.

Universidad Eafit – Auditorio 101 – Bloque 38

En este espacio la directora de BBC Mundo, Carolina Robino, hablará con Alejandro Valdez Sanabria, director de la plataforma virtual El Surtidor, finalista del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Innovación, sobre el interés compartido que tienen las plataformas periodísticas de cualquier edad, naturaleza o tamaño: conquistar la atención de las audiencias. También contrastarán los diferentes recursos y estrategias que han utilizado para comunicar efectivamente sus líneas editoriales.

Periodismo de investigación y el crimen organizado en Latinoamérica
Miércoles, 3 de octubre / 4:00 p.m. – 5:00 p.m.

Jeremy McDermott (Reino Unido), Daniela Pastrana (México) y Patricio Nunes (Chile) en conversación con José Luis Sanz.

En este espacio, Patricio Nunes (Chile), ganador del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, Jeremy McDermott (Reino Unido) y Daniela Pastrana (México) hablarán con José Luis Sanz (España/ El Salvador), director de El Faro, sobre sus experiencias cubriendo casos de crimen organizado en Latinoamérica. ¿De qué estrategias se debe valer el periodismo para develar los motores del crimen organizado? ¿Cuáles son los obstáculos que se presentan con mayor frecuencia en este tipo de investigaciones? ¿Qué conclusiones sobre el continente latinoamericano podemos obtener a partir de sus trabajos?

Ellas, transformadoras del periodismo
Miércoles, 3 de octubre / 4:30 p.m. – 5:30 p.m.

María Elena Salinas (México) y Natalia Viana (Brasil), en conversación con Mabel Lara (Colombia).

Orquideorama – Jardín Botánico

Desde distintos lugares, géneros periodísticos y momentos históricos, estas mujeres periodistas han logrado destacarse. ¿Qué estructuras y paradigmas tuvieron que desmontar para establecerse como las líderes de sus campos? En este espacio, sus íntimos testimonios darán cuenta de los retos que superaron a lo largo de sus carreras y de la relevancia que han tenido ellas, y otras mujeres, para la industria periodística en español de las últimas décadas.

El continente cautivo: periodismo contra la corrupción y la captura política en América Latina
Jueves, 4 de octubre / 10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Daniel Moreno (México), Hugo Alconada Mon (Argentina) y Mónica González (Chile) en conversación con Dora Montero (Colombia).

Orquideorama – Jardín Botánico

América Latina parece ser un continente condenado a padecer las consecuencias de la corrupción. En este espacio, grandes periodistas de investigación analizarán cuáles son las causas que abonan el terreno en el que germina la corrupción y pondrán nombre a los captores políticos y empresariales que, desde la sombra, controlan los poderes del Estado.

Periodismo y construcción de paz: ¿cómo se narra el posconflicto?
Jueves, 4 de octubre / 10:00 a.m – 11:00 a.m.

Univerisdad de Antioquia – Auditorio piso 1 – Edificio de extensión

Martín Rodriguez Pellecer (Guatemala), Juan Diego Restrepo (Colombia) y Patricia Nieto (Colombia) en conversación Nubia Rojas (Colombia).

La experta en comunicación y paz Nubia Rojas (Colombia), colaboradora de la FNPI en el proyecto ‘La paz con los ojos abiertos’, hablará con el periodista guatemalteco Martín Rodríguez Pellecer, director y CEO de la plataforma digital Nómada, el periodista colombiano Juan Diego Restrepo, director de VerdadAbierta.com, y la cronista y docente colombiana Patricia Nieto sobre el rol del periodismo en distintos procesos de paz de la región latinoamericana y su incidencia en tiempos de posacuerdos.

El misterio de las audiencias: más allá del ‘engagement’
Jueves, 4 de octubre / 11:00 p.m. – 12:00 p.m.

Eduardo Salles (México), Carolina Robino (Chile), Antonio J. Rodríguez (España) y Pedro Burgos (Brasil).

Orquideorama – Jardín Botánico

El futuro, la sostenibilidad y la independencia de la industria periodística depende hoy más que nunca de la relación de los medios con las audiencias en línea. Para estos panelistas, la clave no solo está en saber cómo impactarlas y medirlas, sino en conocer y entender las claves para seducir y mantener relaciones duraderas a través un uso creativo de la tecnología.

El retrato de la desigualdad
Jueves 4 de octubre / 3:30 p.m. – 4:30 p.m.

Constanza Portnoy (Argentina), Claudia Daut (Alemania), Silvia Omedes (España) y Jineth Bedoya (Colombia).

Parque Explora

Constanza Portnoy, ganadora de la segunda edición de la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad, trabaja actualmente en un proyecto de investigación fotográfica documental que busca representar la situación de las mujeres con discapacidad en Argentina. En este espacio dos de los jurados de la Beca Oxfam, Claudia Daut, jefa de fotografía de Reuters en Latinoamérica, y Silvia Omedes, directora de Photographic Social Vision, conversarán con Portnoy y con la periodista colombiana Jineth Bedoya, subeditora de El Tiempo y jurado de la primera edición del concurso, sobre las motivaciones que dieron origen al proyecto, el alcance del mismo, y la forma en que se construye un modelo social discapacitante en un país.

Viajar para contar(nos)
Jueves, 4 de octubre / 5:30 p.m. – 6:30 p.m.

Pere Ortín (España), Santiago Gamboa (Colombia), Sabrina Duque (Ecuador) y Diego Cobo (España).

Parque Explora

Durante siglos, a través de las crónicas y la literatura de viajes, se pudieron conocer regiones remotas del mundo, diversas costumbres y versiones de lo sucedido en nuestro pasado. Pero hoy que se viaja más que siempre ¿ha dejado de ser el viaje y sus narrativas una herramienta extraordinaria para hacerse preguntas? ¿Cómo recuperar la experiencia del viaje que sirve para reconocer que los otros somos (nos)otros?

En este espacio Pere Ortín, director de Altaïr Magazine, dialoga con el escritor Santiago Gamboa y con dos ganadores de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera sobre la necesidad de retar las estructuras ortodoxas tradicionales del así llamado “periodismo de viajes” con la idea de encontrar (¿recuperar?) formas novedosas y atrevidas, menos ortodoxas y más interesantes, de reconocernos en la cara de los demás valorando los trazos de lo distante en lo próximo, aceptando lo que no nos resulta familiar y lidiando con nuestras contradicciones para contarnos el mundo de otros modos, disfrutando más que nunca su atractiva complejidad.

El zumbido y el moscardón: desafíos éticos en el periodismo actual
Viernes, 5 de octubre / 9:00 a.m. – 10:00 a.m.

Gumersindo Lafuente (España), Mónica González (Chile), Álex Grijelmo (España) y Jorge Cardona (Colombia) en conversación con Javier Darío Restrepo (Colombia).

Orquideorama – Jardín Botánico

Cada día miles de periodistas enfrentan diferentes desafíos éticos en sus redacciones, desde cómo proteger una fuente hasta el uso adecuado del lenguaje y el papel de las redes sociales en la construcción de la información. En esta charla, que hace parte del Programa Ética periodística que la FNPI y se desarrolla gracias al apoyo de Bancolombia y Sura, los integrantes del Consultorio Ético abordarán algunos de estos cuestionamientos tan importantes para el ejercicio de un periodismo ético y de excelencia, caracterizado por su vocación de servicio público para la construcción de una ciudadanía informada.

Africamericanos
Viernes, 5 de octubre – 10:00 a.m. – 11:00 a.m.

Liliana Angulo (Colombia), Bruno Morais (Brasil), Claudi Carreras (España) en conversación con Ángel Unfried (Colombia).

Orquideorama – Jardín Botánico

El imaginario visual sobre las poblaciones de afrodescendientes en América Latina está impregnado por estereotipos reduccionistas, y difícilmente dimensiona la importancia de la pulsión africana que atraviesa el continente americano de norte a sur. Históricamente se han producido procesos de invisibilización, blanqueamiento, ocultación y deconstrucción de la figura de esta comunidad en toda la región. En esta exposición se hará un recorrido visual a través de la mirada de seis autores que han centrado su producción en reflejar señas de identidad de la diáspora africana en Latinoamérica.

¡Pongámonos serios! El poder de la sátira periodística
Viernes, 5 de octubre / 12:00 p.m. / 1:00 p.m.

Ingrid Beck (Argentina), Pere Rusiñol (España), Rafael Pineda ‘Rapé’ (México) y Juan Andrés Ravell (Venezuela) en conversación con Maryluz Vallejo (Colombia).

Orquideorama – Jardín Botánico

La sátira no es solo uno de los géneros literarios más antiguos de nuestra cultura, sino también uno de los más prolíficos del periodismo contemporáneo. ¿Cómo contribuye la sátira al debate público y al ejercicio democrático?, ¿qué ventajas tiene la sátira sobre otros géneros periodísticos? y ¿cuáles son los riesgos éticos de la sátira como medio narrativo para la crítica política? serán algunos de los interrogantes que responderán los invitados.

Por nuevos caminos de la crónica latinoamericana
Viernes, 5 de octubre / 2:30 p.m. – 3:30 p.m.

Leila Guerriero (Argentina), Julio Villanueva Chang en conversación con Renato Cisneros (Perú).

Orquideorama – Jardín Botánico

¿Hay que reinventar la crónica? En este espacio, dos grandes editores y escritores de crónica, Leila Guerriero (Argentina) y Julio Villanueva Chang (Perú), hablarán con el escritor peruano Renato Cisneros sobre el largo sendero que ha recorrido la crónica y se preguntarán sobre los caminos, temáticos y estructurales, de su posible renovación.

Venezuela: Informado desde la red
Viernes, 5 de octubre / 3:30 p.m. – 4:30 p.m.

César Batiz (Venezuela), Albor Rodríguez (Venezuela), Ronna Rísquez (Venezuela) en conversación con Tulio Hernández (Venezuela).

Parque Explora

Internet se ha convertido en el resguardo del periodismo venezolano durante el totalitarismo y, para salvar el derecho de los ciudadanos a la información, algunos de estos periodistas tuvieron que mudar sus medios a la red o se vieron obligados a crear nuevas plataformas nativas del internet. ¿A qué retos se enfrentan estos medios para poder subsistir y comunicar la realidad venezolana? El Director El Pitazo, la fundadora de La Vida de Nos y una abanderada de la recolección de datos oficiales para el Monitor de Víctimas conversarán con Tulio Hernández para responder esta y otras preguntas.

Censur@s de hoy: jueces, ciudadanos y algoritmos
Viernes, 5 de octubre / 5:30 p.m. – 6:30 p.m.

Pere Rusiñol (España), Carlos Cortés (Colombia) y Patricia Llombart (Unión Europea) en conversación con Actualidad Panamericana (Colombia).

Parque Explora

A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, conviene analizar cuáles son los nuevos retos para la lucha que busca garantizar la libertad de medios y periodistas. Hasta hace poco, los grandes focos de la censura se encontraban en los gobiernos despóticos y los líderes autoritarios y, si bien estos no han desaparecido, ahora también se han instalado los aparatos judiciales y las plataformas informáticas como actores relevantes para perseguir, silenciar y obstruir la libertad de expresión. En este espacio periodistas, analistas de medios, expertos y víctimas de la censura expondrán su visión del problema, propondrán caminos para superarlo, y discutirán preguntas como las siguientes: ¿Qué rol juegan los motores de búsqueda en internet en el problema de la censura? ¿por qué hay jueces que le siguen el juego a la censura? ¿qué papel juegan las audiencias en este juego de intimidación?

Lee además:

Mentes curiosas, la nueva sección del Festival Gabo, en el Mamm

Un espacio para conversar de tú a tú con los innovadores del periodismo en el Festival Gabo

En el Festival Gabo se discutirá en torno a las obsesiones del Nobel

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez, y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.

El Premio y el Festival Gabo son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con su filiales en América Latina.

Video: Charla ‘No somos refugiados: el libro recomendado del Festival Gabo’

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/2165678983658992/

El Consejo Rector de la FNPI ha escogido un libro periodístico para recomendar y celebrar durante el Festival Gabo. Se trata de No somos refugiados, de Agus Morales (España). Este libro viaja a los orígenes del conflicto en Siria y Afganistán, camina con los migrantes que atraviesan México, se detiene en los campamentos de Jordania, se adentra en los rescates de barcazas en el Mediterráneo y desembarca en la última frontera: Europa. Su autor conversó con Mónica González (Chile) y Martín Caparrós (Argentina).

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Video: Juzgamiento del Premio Gabo 2017 categoría Texto

https://vimeo.com/233343831

Los jurados de la categoría Texto del Premio Gabo 2017, Mónica González, de Chile; Paulo Werneck, de Brasil, y Roberto Herrscher, de Argentina, encontraron trabajos escritos por nuevas generaciones que le dan una mirada fresca a las realidades del continente. Conoce a los Nominados .

 Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.

Los incómodos de El Faro o el valioso trabajo de los reporteros

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el segundo día del Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo los periodistas de El Faro Óscar Martínez, Carlos Dada y José Luis Sanz recordaron los orígenes de este medio digital, pionero en Latinoamérica, y contaron detalles de su estilo de trabajo, por el que recibieron el reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2016.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJzdG9yaWZ5JTIyJTNFJTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGc3RvcmlmeS5jb20lMkZGZXN0aXZhbEdhYm8lMkZsb3MtaW5jb21vZG9zLWRlLWVsLWZhcm8lMkZlbWJlZCUzRmJvcmRlciUzRGZhbHNlJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjIxMDAlMjUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI3NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMm5vJTIyJTIwYWxsb3d0cmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNFJTNDc2NyaXB0JTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGc3RvcmlmeS5jb20lMkZGZXN0aXZhbEdhYm8lMkZsb3MtaW5jb21vZG9zLWRlLWVsLWZhcm8uanMlM0Zib3JkZXIlM0RmYWxzZSUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRSUzQ25vc2NyaXB0JTNFJTVCJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjIlMkYlMkZzdG9yaWZ5LmNvbSUyRkZlc3RpdmFsR2FibyUyRmxvcy1pbmNvbW9kb3MtZGUtZWwtZmFybyUyMiUyMHRhcmdldCUzRCUyMl9ibGFuayUyMiUzRVZpZXclMjB0aGUlMjBzdG9yeSUyMCUyMkxvcyUyMGluYyVDMyVCM21vZG9zJTIwZGUlMjBFbCUyMEZhcm8lMjBvJTIwZWwlMjB2YWxpb3NvJTIwdHJhYmFqbyUyMGRlJTIwbG9zJTIwcmVwb3J0ZXJvcyUyMiUyMG9uJTIwU3RvcmlmeSUzQyUyRmElM0UlNUQlM0MlMkZub3NjcmlwdCUzRSUzQyUyRmRpdiUzRQ==[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]