Las oportunidades para experimentar con recursos creativos en la fotografía y la disponibilidad de espacios para llegar a mayores públicos, ofrece a los fotógrafos nuevos enfoques para mirar la realidad. Alejandro Cegarra (Venezuela), ganador del World Press Photo 2019; Luisa Dörr (Brasil), nombrada como una de los PDN Emerging Photographe, y Joana Toro (Colombia), fotógrafa documental, estuvieron en el Festival Gabo, conversando con Johanna Pérez Daza (Venezuela), investigadora y directora de la revista Temas de Comunicación, sobre las nuevas formas de narrar y los valores que hoy representan el trabajo de los fotoperiodistas.
El periodismo se convierte en un trabajo de alto riesgo cuando su herramienta clave, la libertad de expresión, se encuentra bajo asedio. En América Latina, el periodismo sufre de amenazas desde diferentes frentes que tratan de impedir que cumpla su función. Patrícia Campos Mello, reportera de Folha de S.Paulo, quien fue amenazada tras investigar la aparición de noticias falsas en WhatsApp durante las pasadas elecciones de Brasil; Alonso Moleiro, periodista de Tal Cual de Venezuela y exconductor del programa Gente de Palabra –clausurado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela en 2018–, y Lucía Pineda, periodista y jefe de prensa de 100% Noticias de Nicaragua, que fue arrestada en el marco de las protestas contra Daniel Ortega, conversaron con Jineth Bedoya, subdirectora del diario El Tiempo y fundadora de la iniciativa No es hora de callar, sobre las alternativas que tiene el periodismo para informar cuando existen obstáculos para contar la verdad.