Claudia Triana

Directora de Proimágenes Colombia

Colombia

Licenciada en Artes Liberales de la Universidad de Navarra (España), ha logrado concebir varios proyectos que han contribuido al fomento y desarrollo cinematográfico en el país. Fue directora de la Cinemateca Distrital de Bogotá y logró su incorporación a la Federación Internacional de Archivos Fílmicos –FIAF-. Creó los Cuadernos de Cine Colombiano, que en 2022 completaron su edición 31. Promovió la creación de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, de la cual fue directora ejecutiva. Desde 1998 asumió la dirección de PROIMAGENES Colombia, entidad privada, sin ánimo de lucro creada mediante la Ley General de Cultura (Ley 397 de 1997), dedicada a consolidar y promover la industria cinematográfica nacional y la preservación del patrimonio audiovisual colombiano. Participó en el proceso de implementación de la Ley 814, Ley de Cine, donde se prevén nuevos recursos para el fomento de la cinematografía nacional e incentivos tributarios para aquellos que inviertan en ella y fomentó la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC-. Impulsó el programa Comisión Fílmica, con el que se realizó la formulación y creación de la Nueva Ley de Cine, Ley 1556 de 2012 y mediante la cual se fomenta al territorio nacional como “escenario para el rodaje de obras cinematográficas”. Así mismo, como directora de Proimágenes Colombia ejerce como Secretaría Técnica del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- y participa en el Comité Promoción Fílmica Colombia –CPFC.

Adicionalmente, fue productora ejecutiva de En busca de María (1985) de Jorge Nieto y Luis Ospina; Slapstick, la comedia muda norteamericana (1986) de Luis Ospina; Más allá de la tragedia del silencio (1987) de Jorge Nieto y Nuestra película (1993) de Luis Ospina y Lorenzo Jaramillo y ha sido jurado de diversos eventos cinematográficos como el VIII Festival de Cine en Súper 8 en Caracas, la Convocatoria Cinematográfica Nacional del Ministerio de Cultura de Colombia, el Festival de Cine de Bogotá, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y en el Premio ALBA del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.

En la edición 2025:

Edición 2025

Historias que se ven

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Cll. 170 #67-51