Velia Vidal

Directora de la Corporación Motete

Colombia

Escritora. Comunicadora social – periodista y especialista en gerencia social,  certificada en Estudios Afrolatinoamericanos y magíster promoción de la lectura y literatura infantil. Es fundadora y directora de la Corporación Educativa y Cultural Motete y del Festival de Lectura y Escritura del Chocó (FLECHO).

Fue parte de la BBC 100 Women 2022, lista de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes de todo el mundo. Fue galardonada con una beca de la British Library Eccles Centre Fellowship como resultado de su candidatura al Eccles Centre Writers #39; Prize 2023. Investigadora en el Centro de Excelencia Santo Domingo para la Investigación sobre América.

Latina en el Museo Británico SDCELAR, con el proyecto Afluentes. Es columnista en la

revista Cambio. Publicó Diez lunas para una espera (Beascoa, 2024), Cuerpos de agua (Fondo de Cultura Económica, 2024), Chocó: selva, Lluvia, río y mar (Lazo libros, 2023) y Para vernos mejor (Laguna libros, 2022). En 2021 participó en el proyecto Volver a contar del Hay Festival y el SDCELAR. En este proyecto publicó el cuento Otilio, dentro del libro Volver a contar (Anagrama, 2022), Untold Microcosms Charco press (2022). 

En 2021 fue becaria en Atelier Josepha, Ahrenshoop, Alemania. Por su libro Aguas de estuario (Laguna Libros, 2020) ganó la Beca de publicación para autoras afrocolombianas otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia. Es coautora de Oír somos río (2019) y de su edición bilingüe alemán-español (Grindwal Kollektiv, 2021). Ha publicado el cuento infantil Bajo el yarumo, dentro de la colección Maletín de relatos pacíficos (Instituto Caro y Cuervo, Fondo Acción, 2017). 

En la edición 2025:

Edición 2025

El poder de la lectoescritura como motor de desarrollo en América Latina y el Caribe

Teatrino – Gimnasio Moderno de Bogotá – Carrera 9 # 74 – 99

Eventos en las ediciones pasadas:

Edición 2022

La literatura colombiana 40 años después del Nobel

Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá