Primer día: maratón trabajos finalistas de la categoría Cobertura. Foto: David Estrada/ FNPI.

Video: ‘Maratón de las mejores historias de Iberoamérica 2014 – Categoría Cobertura’

https://vimeo.com/album/3167138/video/117445364

Los primeros en exponer sus trabajos fueron los tres finalistas de la categoría cobertura, quienes conversaron con el periodista argentino, miembro del Consejo Rector y del jurado, Martín Caparrós.

Sucesos del 12F es el trabajo presentado por el equipo del medio venezolano Últimas noticias, cuyo coordinador, César Batiz narrará como fue el cubrimiento del asesinato de dos estudiantes por parte de la policía y funcionarios de inteligencia en las revueltas del mes de febrero en Venezuela.

Alejandra Gutiérrez es la representante del equipo Plaza Pública, el medio de comunicación de Guatemala que realizó un cubrimiento completo y detallado del juicio por genocidio contra el dictador Efraín Ríos Montt.

Yo, autodefensa es el título del trabajo del periodista mexicano Alejandro Sánchez, en el que narra cómo en un pueblo de Michoacán, México, la población decidió armarse para luchar contra un cartel criminal.

 

Sobre el Premio y Festival Gabo

Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con sus filiales en América Latina.