El periodista Julio Villanueva Chang presentó los trabajos periodísticos de los 3 finalistas en la categoría Texto del Premio Gabo 2018.

Por Kathy Lambis / Estudiante de Comunicación Social UTB
El primer día del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo se inició con la tradicional Maratón de las mejores historias de Iberoamérica, evento que se llevó a cabo en el Jardín Botánico (Orquideorama).
Los tres finalistas de la categoría Texto conversaron con el editor y cronista peruano Julio Villanueva Chang. Ellos son Carlos Martínez, de El Salvador, con su trabajo ‘La revolución de las ovejas’; Erick Lezama, de Venezuela, con ‘Son presos políticos, nosotros también’, y Joseph Zárate, de Perú, con ‘Un niño manchado de petróleo’.
Estas son las principales reflexiones que dejó el conversatorio:
“Un reportero también ríe, también llora, mientras está haciendo un reportaje”: Julio Villanueva, cronista que modera el conversatorio con los finalistas en la categoría Texto del Premio Gabo #UTBenFestiGabo #FestivalGabo2018
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
Queríamos mostrar lo que significa para las familias de un preso político en Venezuela tener un ser querido tras las rejas: @ericklezama1 , finalista en la
categoría Texto del Premio Gabo #UTBenFestiGabo #FestivalGabo— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“Nos dimos cuenta que la mayoría de los presos políticos en Venezuela eran ciudadanos de a pie y le servían al gobierno para justificar la crisis económica, los magnicidios; de ahí nace este trabajo”: @ericklezama #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“Nos dimos cuenta que la mayoría de los presos políticos en Venezuela eran ciudadanos de a pie y le servían al gobierno para justificar la crisis económica, los magnicidios; de ahí nace este trabajo”: @ericklezama #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“En el periodismo, siempre hay una mirada paternalista, miserabilista y satanizadora de estas familias (los más pobres) cuando ejercen sus reclamos sobre el Estado”: @ericklezama1, finalista del Premio Gabo 2018 en la categoría Texto #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
Muchas veces tenemos que cuidar a la gente de sí misma. Tenemos que evaluar las consecuencias de lo dicho: Julio Villanueva en la Maratón de las mejores historias de Iberoamérica #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“Lo importante es la gente, la empatía. Ponerse en los calzoncillos y calzones de esas personas”: Julio Villanueva, jurado en la categoría Texto del Premio Gabo #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“Les permití leer la historia siempre y cuando lo que me pidieran cambiar significara no ponerlos en colisión con la mafia y tuviera que ver con salvar la vida de otras personas”: @chelefaro , autor de ‘La revolución de las ovejas’ . #UTBenFestiGabo #FestivalGabo2018
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
Uno de los grandes retos del periodismo es contarle a los demás lo que estamos viendo y que no todo el mundo quiere contar: @ericklezama1 #FestivalGabo2018 #UTBenFestiGabo
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
“Estamos atravesando una situación difícil en Venezuela, pero cada vez encontramos más vías para contar lo que está pasando. Escribir los primeros trazos de la historia es un aporte fundamental a largo plazo”. @ericklezama1 #UTBenFestiGabo #FestivalGabo2018
— UTB_Enfestigabo (@enfestigabo) October 3, 2018
—
Este texto hace parte del cubrimiento especial que los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar realizan del FestiGabo 2018 #UTBenFestiGabo