Hay crónicas cuya reportería se extiende por años, perfiles que a medida que avanzan requieren más horas de entrevistas e investigaciones en las que cada prueba lleva a un mayor descubrimiento. El libro periodístico es el refugio para las historias que comienzan a tomar vida por sí solas y que le hacen sentir al periodista que siempre puede haber algo más. Leila Guerriero, cronista y autora de varios libros periodísticos como Opus Gelber: retratos de un pianista, y Martín Caparrós, periodista y autor de libros como El hambre, conversaron con Santiago Tejedor, periodista, escritor y director del Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre la ambición que despierta convertir una historia en un libro y los retos para mantenerse fiel al género cuando no hay un límite de caracteres.
Sobre el Premio Gabo y el Festival Gabo
Es convocado por la Fundación Gabo con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez, y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.
El Premio Gabo y el Festival Gabo son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los grupos Bancolombia y SURA con su filiales en América Latina.
Para mantenerte al tanto de las novedades del Premio Gabo y del Festival Gabo, puedes suscribirte a nuestro boletín o seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.