Noticias

La cocina del periodismo del Festival Gabo explorará los temas que inquietan a Iberoamérica

Como cada año, la programación del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo explora las tendencias que inquietan y moldean el periodismo de Iberoamérica. Estas serán los protagonistas en la sección La cocina del periodismo. Los asistentes podrán recorrer una serie de charlas y entrevistas que abordarán los tópicos que le preocupan a la región, relacionados […]

Estos son los seleccionados a los talleres del Festival Gabo 2018

Estos son los 708 seleccionados para participar en los 13 talleres que hacen parte de la programación del Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo en su sexta edición, que se realizará del 3 al 5 de octubre en Medellín, Colombia. Los talleres no tienen costo para los participantes gracias a la alianza público-privada conformada por […]

Lo que debes saber para asistir al Festival Gabo 2018

El Festival Gabriel García Márquez de Periodismo tendrá lugar en Medellín, Colombia, del 3 al 5 de octubre. Si deseas asistir y todavía tienes alguna duda, te recomendamos revisar antes esta lista de preguntas frecuentes: ¿Dónde serán los eventos del Festival Gabo? Los eventos tendrán lugar en varios espacios de Medellín: el Jardín Botánico, el […]

Un espacio para conversar de tú a tú con los innovadores del periodismo en el Festival Gabo

Periodismo de tú a tú es el espacio en el Festival Gabriel García Márquez de Periodismo en el que el público puede conversar directamente con los gestores de algunas de las iniciativas periodísticas emergentes más innovadoras de Iberoamérica. En esta sección, creadores de proyectos periodísticos presentarán el detrás de cámara de su trabajo. Serán conversaciones […]

Ya puedes inscribirte al Festival Gabo 2018

Durante los días 3, 4 y 5 de octubre, Medellín será epicentro de la sexta edición del Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo, un espacio en el que se celebran las mejores historias de Iberoamérica, organizado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, con el apoyo de la […]

Taller Quitándole la corbata al lenguaje empresarial y económico

¿Por qué es importante informar a las audiencias sobre la economía contemporánea?, ¿cómo contar los datos económicos de forma aterrizada?, ¿cómo traducir la jerga del sector empresarial para los lectores?, serán algunas de las preguntas que se analizarán en el taller dirigido por Alberto Bello, director editorial de Noticias y Negocios en Expansión (México), con el […]

Taller Editar opinión: el estilo The New York Times

¿Qué es la opinión en The New York Times y cuál es su función? ¿Qué lecciones y aprendizajes podemos extraer de allí para nuestras propias columnas y editoriales? Boris Muñoz, editor de opinión en español de The New York Times, hablará de las claves de este género, desde la perspectiva de su labor actual y […]

Taller Sátira, rigor y nuevos lenguajes periodísticos

Este taller pretende explorar el potencial de la sátira para comunicar no solo puntos de vista correspondientes a ejercicios de periodismo de opinión sino también resultados de trabajos de investigación y denuncia. Al mismo tiempo intentará encontrar convergencias entre la labor periodística ‘tradicional’ con sus cánones y los nuevos códigos que se consolidan en entornos […]

Taller de crónica queer: cómo narrar las sexualidades disidentes

*Foto: Alejandra López La crónica es la escritura de la disidencia. Con su origen desobediente y plebeyo, la crónica latinoamericana interpela al resto de los géneros literarios: es un devenir, una escritura marginal y en (de)construcción. Así sucede con Pedro Lemebel, María Moreno, Carlos Monsiváis o Gabriela Wiener, amantes y cultores de una crónica performática […]

Taller Cazando demonios: cómo hacer reportajes investigativos en un medio independiente

El objetivo de este taller es fortalecer las habilidades de los participantes para planear y desarrollar un reportaje investigativo de su región, que pueda ser realizado de manera independiente. Natalia Viana, periodista brasileña que ganó el Premio Gabriel García Márquez con su reportaje San Gabriel y sus demonios y cofundadora de la Agencia Pública de […]

Taller Periodismo de soluciones: la historia completa

Cubrir únicamente problemas es contar solo la mitad de la historia. Enfocarse en las respuestas asociadas a esos problemas y en sus resultados genera un periodismo más completo, aumenta el impacto de la labor informativa y refuerza la fidelidad de audiencias existentes y nuevas con el medio. Ante el desafío planteado por las coberturas permanentemente […]