Noticias

Los eventos del Festival Gabo que podrás transmitir en tu sitio web

La ceremonia de premiación del Premio Gabo, la conversación entre Totó La Momposina y Juan Mosquera, la charla con Jorge Ramos, ganador del Reconocimiento a la Excelencia, y la conversación con Fernando Ramírez, ganador del Reconocimiento a un editor colombiano ejemplar, son sólo algunos de los momentos del Festival Gabo que podrás transmitir en tu […]

Este 28 de septiembre arranca la quinta edición del Festival Gabo

Mañana Medellín empezará a vivir la celebración de las mejores historias con el inicio de la quinta edición del Premio y Festival Gabriel García Márquez de periodismo, que reunirá a más de 90 invitados en 46 actividades gratuitas a lo largo de un circuito que recorrerá diez espacios de la ciudad. Conoce toda la programación […]

Fernando Ramírez gana el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2017

Foto: Cortesía Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. El 24 de junio de 2015 es una fecha histórica para la libertad de expresión en Colombia. Después de 13 años del asesinato de Orlando Sierra, director del diario La Patria de Manizales, la justicia condenó a su autor intelectual a 36 años de prisión. El largo […]

Acta Reconocimiento Clemente Manuel Zabala 2017

Acta Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017   Entre el 11 y 17 de septiembre la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano abrió una convocatoria pública para postular a editores de todo el país y de todos los tipos de medios […]

Prográmate para seguir el Festival Gabo en directo desde Facebook Live

No hay nada como asistir a las 46 actividades que el Festival Gabo trae este año a Medellín, pero si no puedes trasladarte hemos preparado transmisiones en directo que podrán seguirse desde Facebook Live, así como desde www.festivalgabo.com. Las charlas que podrás ver desde las páginas de Facebook de FNPI y Festival Gabo 28 DE […]

“No importa cuánto bajes, cuánto escarbes, siempre hay alguien debajo”: Agus Morales

Foto: Anna Surinyach (No somos refugiados). No somos refugiados, del periodista español Agus Morales, es el libro recomendado del Festival Gabo en su quinta edición. Su autor conversará, el 29 de septiembre en el Parque Explora, con la chilena Mónica González y el argentino Martín Caparrós, miembros del Consejo Rector de la FNPI. Inscríbete al Festival Gabo. […]

La medicina en el realismo mágico de Gabo

Para Juan Valentín Fernández de la Gala (España), profesor de Historia de la Medicina y la Enfermería en la Universidad de Cádiz, la literatura puede convertirse en un camino perfecto para llegar hacia la medicina y viceversa. Su tesis doctoral, titulada Médicos y medicina en la obra de Gabriel García Márquez, desentraña todo un universo médico […]

Estos son los 12 finalistas del Premio Gabo

El Premio Gabriel García Márquez de periodismo anuncia los 12 trabajos finalistas en sus cuatro categorías de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. Conoce aquí a los finalistas del Premio Gabo. Estas piezas han sido escogidas por 41 jurados en tres rondas de juzgamiento como las mejores de Iberoamérica entre las 1.383 postulaciones que recibió el […]

Concierto de Totó La Momposina en homenaje a Gabo

La cantadora colombiana Totó La Momposina ofrecerá un concierto de entrada libre este sábado 30 de septiembre en Medellín como parte de la programación del Festival Gabo. Será un homenaje a Gabriel García Márquez donde el público podrá verla interpretar canciones como La candela viva, Los sabores del porro, Yo me llamo cumbia, y muchas […]

Todo lo que debes saber sobre el ingreso al concierto de Totó La Momposina

Totó La Momposina ofrecerá un concierto gratuito este sábado 30 de septiembre a las 9:00 p.m. en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín como parte de la programación del Festival Gabo. Este espectáculo musical es posible gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos Bancolombia y SURA con […]

3 crónicas de Carlos Manuel Álvarez para conocer la Cuba de verdad

Carlos Manuel Álvarez, la pluma más joven de la lista Bogotá 39-2017 del Hay Festival, es el autor de La tribu, un libro que recopila sus mejores crónicas sobre “la Cuba que existe de verdad, la Cuba que perdura, la querida, la triste y la aborrecida, la de los versos de boleros y ahora de reggaeton, […]

Los mandamientos de Bernardo Esteves para explicar la ciencia desde el periodismo

Uno de los fuertes de Bernardo Esteves es la capacidad para relacionar historias científicas con asuntos de medio ambiente y política que ocurren en el momento. Para este periodista, los temas más complejos pueden hacerse cercanos y comprensibles para cualquier persona si se les da el manejo adecuado y se les quita la etiqueta de […]