Charla Mentes Curiosas 2018 Joaquin Sarmiento

Los alias de un artista paisa

Durante su maestría en el Instituto de Artes de California -CalArts-, Camilo Restrepo empezó a dibujar para liberarse del sufrimiento que causa el absurdo deseo de satisfacer los cánones del éxito y la perfección. Una frustración constante que Restrepo resalta de las guerras generadas por el narcotráfico en Medellín y las guerras personales por lo ideal que se rehúsan a abandonar la conciencia.

La distancia de Colombia también le permitió identificar las marcas que la violencia de los noventa había dejado en él para luego convertirlas en la base de su trabajo. Por medio de la fotografía, el dibujo, proyectos multimedia e instalaciones, su arte hace una crítica a la guerra fracasada contra las drogas y su prohibición.

Entre sus obras se encuentra El bloc del narco, qué además de ser una colección de palabras con el prefijo narco, es una recopilación de recortes de periódicos de los alias, los nombres de grupos criminales y otros términos relacionados con el conflicto y la corrupción que permite leer la historia de la criminalidad en Colombia. El bloc de narco hace parte de Alias, una exhibición de los últimos 10 años de trabajo de Restrepo que estará expuesta desde el 19 de septiembre en la Sala de Arte Suramericana . En el marco del Festival Gabo conversará con el director de revista Arcadia Camilo Jiménez Santofimio sobre el potencial del arte para reconstruir las experiencias que han quebrado la vida de una sociedad.

Camilo Restrepo (Colombia) en conversación con Camilo Jiménez Santofimio (Colombia).

Lugar: Teatro Suramericana / Oficina central Suramericana.