En la Colombia de hoy vale la pena recordar al Gabriel García Márquez de 1982 que escribió en la Plaza de Bolívar: “Viva la paz con los ojos abiertos”. En ese momento, el presidente Belisario Betancur suscribió la ley de amnistía para los delitos políticos, que otorgaba el perdón gubernamental a los miembros de las organizaciones guerrilleras colombianas que aceptaran deponer las armas. Su frase, vigente entonces y también ahora con el discurso de La paz total del Gobierno, es un llamado a la revisión transparente, rigurosa y atenta, porque la paz debe tramitarse con todos los ojos puestos, de una manera alerta y vigilante, con todas las precauciones del caso. Expertos y conocedores de la violencia en Colombia y sus actores conversan sobre ¿Cómo hacer seguimiento a su desarrollo? ¿Qué recomendaciones deben seguir los periodistas para narrar la realidad de los territorios? Todo ello a partir de la preocupación de Gabriel García Márquez por la paz.
Viva la paz con los ojos abiertos : ¿qué significa la paz total?

Charlas
Octubre 22, 2022
4:00 pm - 5:00 pm
Gimnasio Moderno de Bogotá
Invitados

Federico Ríos
Fotoperiodista

Bernardo Toro
Asesor del CEO en Fundación Avina

Nubia Rojas
Periodista y consultora independiente

María Victoria Llorente
Directora Ejecutiva de Fundación Ideas para la Paz (FIP)
