El ecosistema de medios nativos digitales informativos en América Latina es dinámico, vibrante y ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos cinco años.
Así lo demuestran los resultados de la segunda parte del estudio ‘El Hormiguero’, liderado por la Fundación Gabo y apoyado por Google News Initiative. Este estudio ha permitido mapear y caracterizar un total de 1757 medios digitales en 17 países latinoamericanos.
Más allá de las cifras, el estudio revela cómo estos medios están ganando terreno y conquistando audiencias mediante un ejercicio periodístico que apela a la innovación y la diversidad, y que cubre y dialoga con poblaciones desatendidas. Además, se ocupan de agendas locales y cotidianas sin perder de vista cuestiones de coyuntura global, como la crisis climática, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.
Este será el eje de esta conversación, en la que, a partir de los hallazgos del estudio, se discutirá el presente y futuro de los medios nativos digitales y se reflexionará sobre cómo pueden afrontar retos como la sostenibilidad, al tiempo que capitalizan las enormes oportunidades para propiciar conversaciones que impulsan cambios sociales.
Participan en esta conversación Jennifer Ávila, directora de Contracorriente; Juan Manuel Lucero, líder del equipo de alianzas con medios de comunicación de Google para el Cono Sur; Mariana Alvarado, periodista, editora y coinvestigadora del estudio de ‘El Hormiguero’, en diálogo con Germán Rey, maestro y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo.