Construir una antología sobre un género como el cuento en el Caribe colombiano tiene tanto de aventura como de quimera. Es un ejercicio que implica viajes, derivas y uno que otro extravío para intentar comprender un territorio geográfico y poético lleno de matices, contradicciones, enigmas y calor. Tres escritores participantes en este proyecto nos dan algunas coordenadas sobre este lugar, su ADN, límites y relaciones con el cuerpo, con el lenguaje y la historia. Conversan con el editor Valentín Ortiz Díaz y el escritor Mateo García Elizondo.