Los proyectos fotográficos ‘Yolüja’, ‘¿Qué hay en los ríos cuando no hay agua?’ y ‘As piores enchentes de todos os tempos no Brasil’ exponen la devastación ambiental desde la perspectiva de quienes la han sufrido y combatido. Estas piezas, ejemplo del mejor periodismo fotográfico de Iberoamérica, documentan la negligencia estructural y la ausencia de respuestas detrás de la crisis climática y sus efectos.
En esta charla, sus autores revelan cómo la fotografía es una herramienta de memoria, denuncia y reparación simbólica y, de la misma manera, cómo las imágenes pueden comunicar la situación de comunidades invisibilizadas, permitiendo que sus luchas, pérdidas y formas de resistencia se vean representadas.
Además, abordarán el proceso de elaborar narrativas visuales que, lejos de explotar el dolor, lo contextualizan y transforman en un llamado a la acción. En tiempos de crisis climática y desinformación, explorarán cómo la imagen puede ser un lugar de defensa de los derechos humanos y ambientales.
En esta charla participan los finalistas de la categoría Fotografía del Premio Gabo 2025.
Aliados del Premio Gabo: