Narrativa documental en la fotografía de Felipe Romero Beltrán: Imágenes del limbo

Esta clase llegó al máximo de inscripciones. Tendremos una fila de último minuto hasta agotar aforo.

El trabajo de Felipe Romero Beltrán ha sido reconocido por retratar lugares y personajes que parecen atrapados en un limbo, impuesto por la migración o el paso del tiempo, pero que hacen parte ineludible de nuestro presente.

Esta clase explora la imagen fotográfica desde una perspectiva crítica y documental. Abordaremos el acto fotográfico no solo como registro de la realidad, sino como una construcción que media entre percepción, representación y verdad. A través del análisis de obras clave y de casos contemporáneos, trabajaremos en la identificación de las “modulaciones” que configuran el estado documental de la imagen: su aparición como evidencia, su transformación en relato y su capacidad de construcción de realidades.

Más allá de su pretensión de objetividad, toda imagen contiene una intencionalidad técnica y conceptual que la convierte en un documento moldeado por contextos históricos, sociales y estéticos. Con esa y otras premisas se desarrollará esta clase magistral, en la que se propone, además, un recorrido teórico a través de los principales momentos históricos y conceptuales del periodismo gráfico.

Se abordarán cuestiones como la relación entre fotografía y evidencia, los desplazamientos de lo documental a lo construido, y el papel de la imagen en la configuración de los discursos públicos. El propósito es ofrecer a los participantes herramientas críticas para comprender el papel de la imagen como un campo complejo y dinámico donde se cruzan estética, política y representación.