Taller ‘Innovar para informar: liderazgo y transformación en las redacciones’

La Fundación Gabo, Bancolombia, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Alcaldía Mayor de Bogotá convocan al taller ‘Innovar para informar: liderazgo y transformación en las redacciones’, que se realizará el sábado 26 de julio de 2025, en el marco del 13° Festival Gabo en Bogotá, Colombia. La actividad la dirigirá Charo Henríquez (Puerto Rico), editora de desarrollo y soporte de redacción en The New York Times.

Postúlate sin costo aquí

Descripción:

El periodismo enfrenta un entorno en constante transformación que exige líderes capaces de gestionar equipos, fomentar la experimentación y desarrollar estrategias innovadoras. Este taller brinda un espacio para reflexionar sobre los estilos de liderazgo en las redacciones y su evolución a lo largo de la carrera profesional. A través de ejercicios de autorreflexión y dinámicas grupales, los participantes identificarán su propio enfoque y explorarán estrategias para fortalecer sus equipos y gestionar el cambio.

Se presentará la metodología de pequeños experimentos, una herramienta práctica para impulsar la innovación sin grandes inversiones de recursos. Los participantes aprenderán a clasificar problemas, priorizar soluciones viables y diseñar un experimento aplicable en sus redacciones para optimizar flujos de trabajo y procesos editoriales.

El taller fomenta el aprendizaje colaborativo y la creación de redes entre periodistas interesados en la transformación digital. Al finalizar, cada participante contará con un plan de acción concreto para implementar innovaciones sostenibles en su entorno laboral.

Dirigido a:

Periodistas líderes en redacciones, editores y profesionales de medios de comunicación que buscan fortalecer su liderazgo en la era digital.

Selección de participantes:

  • Se seleccionarán 30 personas para participar en el taller.
  • Para la escogencia se tendrá en cuenta el perfil del postulante, así como las motivaciones que exponga para su selección.
  • A las personas seleccionadas se les enviará a su correo electrónico un mensaje de confirmación en el que se indicará detalles de su participación en la actividad.

Más información sobre el taller:

Fecha: Sábado, 26 de julio de 2025

Cupos: 30

Hora: 10:00 a.m. – 02:00 p.m. (Colombia)

Modalidad: Presencial

Lugar: Centro Felicidad Chapinero,  ubicada en la Cl. 82 No. 10 – 69, Bogotá.

Fecha de cierre de postulaciones: jueves 22 de mayo

Fecha de publicación de seleccionados: jueves 29 de mayo

Contacto del taller: Hylenne Guzmán Anaya – hguzman@fundaciongabo.org

Sobre Charo Henríquez

Charo Henríquez cuenta con más de 25 años de experiencia trabajando en la intersección del periodismo y la tecnología, desarrollando proyectos de innovación editorial, capacitación y entrenamiento en salas de redacción. 

Charo dirige el equipo de Desarrollo y Soporte de la Redacción de The New York Times. Este es un grupo de periodistas encargados de crear estrategias y ejecución en torno a nuevos enfoques de capacitación y apoyo para reporteros y editores, así como trabajar junto a equipos de desarrollo de productos digitales para construir las mejores herramientas y flujos de trabajo para la sala de redacción.

Antes de unirse al Times, Charo fue Editora Ejecutiva de People en Español en Time, Inc. y previo a eso, trabajó en GFR Media, en su natal Puerto Rico, donde laboró como Editora de Innovación para sus plataformas de noticias, El Nuevo Día y Primera Hora.

Charo es la presidenta de la Junta de Directores de Online News Association y miembro del Consejo Asesor del Programa de Periodismo en Español en la Escuela de Periodismo de Graduados Craig Newmark de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. También ha sido facilitadora de programas de liderazgo para periodistas como el ONA Women’s Leadership Accelerator, Poynter Leadership Academy, y el Adelante Academy de la Asociación Nacional para Periodistas Hispanos en los Estados Unidos. Tiene una licenciatura en Periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, así como un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico y realizó el Sulzberger Executive Leadership Program en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Sobre el Festival Gabo 

El Festival Gabo es convocado por la Fundación Gabo, que, inspirada en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez, busca promover espacios de reflexión y debate y exaltar el periodismo ético, riguroso, innovador y de servicio público.

Este año, la decimotercera edición del Festival Gabo regresa a Bogotá con una invitación a mirar con curiosidad las realidades que nos rodean, a escuchar las voces que nos inspiran y nos sumergen en experiencias que amplían nuestra mirada. #VernosDeCerca implica aproximarnos, pero también darnos una pausa frente a la velocidad en la que estamos inmersos. Al detenernos, podemos ver nuevos lugares y abrirnos a la posibilidad de contar de otras maneras. Frente al desapego de la rapidez y el individualismo, el Festival Gabo propone la cercanía y el encuentro colectivo, en el que florece la solidaridad y la creatividad.

El Festival Gabo es posible gracias a la alianza de la Fundación Gabo con Bancolombia, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Si quieres conocer más sobre estas iniciativas puedes visitar www.festivalgabo.com y seguir nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y X.