Clases magistrales Festival Gabo

Más allá de la guerra: cómo investigar sobre drogas

Lo que ha sucedido alrededor de las drogas ha marcado buena parte del último medio siglo de América Latina, pero para entenderlo utilizamos la misma palabra: guerra. El discurso oficial ha opacado a la historia, la ciencia, la economía o la salud. En esta clase magistral, Alejandra Sánchez y José Luis Pardo, fundadores de Dromómanos, darán consejos para ampliar la mirada y abordar investigaciones sobre estas sustancias, comúnmente asociadas a mitos. Es un espacio pensado para viajar desde los países andinos hasta Estados Unidos y descubrir que las drogas no son el principio y el fin de todos los males de nuestra región, sino una herramienta para que el periodismo explique el día a día de millones de latinoamericanos.

Periodismo en busca de ¿la verdad?

El filósofo y autor italiano Alessandro Baricco escribe en su ensayo Los Bárbaros (2006) sobre el impacto de la tecnología en la educación y en la forma en que adquirimos el conocimiento. Más adelante, en The Game (2018), hace una cartografía de la insurrección digital y de cómo esta ha cambiado la experiencia humana. Baricco conversará en el Festival Gabo Nº8 con Jean François Fogel, consultor de medios y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo, sobre la huella de la cultura tecnológica global en la humanidad, de los cambios de nuestra relación con la realidad, de las tendencias que están colapsando paradigmas y de cómo el periodismo interpreta y se adapta para sobrevivir en este entorno lleno de desafíos.

Invita: Comfama.
Agradecimiento: Embajada de Italia en Colombia.

Capacitaciones Festival Gabo 2020

Claves para conectar y amplificar tu audiencia en Instagram

Las últimas actualizaciones en la plataforma y los secretos para contar historias auténticas y creativas.

Invitado: Roberto Zúñiga.

Organiza: Facebook Journalism Project

Capacitaciones Festival Gabo 2020

Combate a la desinformación y normas comunitarias en Facebook

Conoce cómo funciona el programa de verificadores independientes y las normas comunitarias de la plataforma.

Invitadas: Jessica Espinoza.

Organiza: Facebook Journalism Project

Capacitaciones Festival Gabo 2020

Distribución de noticias en Facebook: guía para periodistas y editores

Mejores prácticas y recomendaciones para distribuir los contenidos que mejor resuenan con tu audiencia.

Invitado: Alejandro González.

Organiza: Facebook Journalism Project

Contar mundos ajenos

El escritor e historiador Benjamin Moser se ha destacado por su trabajo como biógrafo de autoras como la brasileña Clarice Lispector y la estadounidense Susan Sontag, protagonista de su más reciente publicación ‘Sontag, Her Life and Work‘, obra ganadora del Premio Pulitzer de biografía 2020.

Moser conversará en el Festival Gabo Nº8 con la cronista ecuatoriana Sabrina Duque, autora de perfiles como “Vasco Pimentel, el oidor”, finalista del Premio Gabo, y otros recogidos en su más reciente libro “Necesito saber hoy de tu vida”.

Ambos autores reflexionarán sobre el oficio de escribir la vida de los demás y sobre cómo nace el interés por conocer en profundidad a personajes cuyos legados van más allá del resultado de sus oficios, como en el caso de Susan Sontag, para quien los méritos trascienden de sus obras literarias a sus aportes como intelectual, activista e icono cultural de una generación. Duque y Moser conversarán sobre el proceso de investigar y estudiar a los personajes que han dominado su trabajo, compartirán anécdotas del proceso creativo y lecciones de la responsabilidad que trae aproximarse a ellos para contar sus historias.

Capacitaciones Festival Gabo 2020

Prácticas recomendadas para Facebook Live e Instagram Live

Un recorrido por las principales herramientas para transmitir en vivo y conectar con tus audiencias en la plataforma.

Invitada: Cecilia Velázquez Traut.

Organiza: Facebook Journalism Project

Clases magistrales Festival Gabo

El relato fotográfico de la otredad

Al contar historias, las herramientas narrativas únicas de la imagen permiten dar a conocer múltiples realidades en lenguajes distintos pero universales. En esta clase magistral, la fotógrafa y documentalista Maya Goded hablará de cómo desarrollar una mirada que cuestione lo convencional e identifique lo divergente, explicará cómo se conceptualiza una historia y brindará consejos para convertirlas en proyectos fotográficos que evolucionen en paralelo a sus protagonistas y que permitan ilustrar realidades que tienden a ser ignoradas. Además, conversará sobre los retos de narrar la otredad y las oportunidades de la fotografía para conocer partes ocultas de nuestra humanidad.

Clases magistrales Festival Gabo

Conociendo al personaje: la entrevista en el perfil periodístico

A través de los personajes es posible analizar un momento de la historia, comprender un conflicto social, conocer el impacto de un acontecimiento y empatizar con una realidad ajena a la nuestra. El perfil como género periodístico posiciona a una persona en el centro del relato para transitar dentro de la cronología y acercar los hechos a los lectores. En esta clase magistral, Jon Lee Anderson, reportero del New Yorker y autor de libros periodísticos sobre personajes de la historia de América Latina, hará una introducción al proceso de construcción de un perfil periodístico y ofrecerá herramientas para identificar un individuo protagonista y determinar las preguntas adecuadas para entrevistarlo. Será un espacio para determinar qué se debe tener en cuenta a la hora de seleccionar estilos y ritmos en la redacción de la historia, y para recibir consejos sobre cómo conocer y adentrarse en el entorno del entrevistado para hacer un perfil justo a su protagonista.

Clases magistrales Festival Gabo

Contar víctimas y victimarios

En un crimen hay victimario y víctima, pero no siempre es fácil distinguirlos. ¿Cómo contamos sus historias? ¿Cómo nos acercamos a ellos? ¿Merecen víctimas y victimarios el mismo trato periodístico?

En esta clase magistral, dirigida por Carlos Dada, periodista especializado en Derechos Humanos y fundador de El Faro, se ofrecerán lineamientos generales para la cobertura de protagonistas de conflictos y violaciones a los derechos humanos en América Latina. Dada abordará los dilemas éticos del periodismo en el tratamiento y relacionamiento con víctimas y victimarios. También aportará algunas claves para huir de los estereotipos y evitar fortalecer los sesgos de la opinión pública respecto a los protagonistas de episodios violentos.