Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Cómo crear un podcast en Latinoamérica

En este taller liderado por Paula Scarpin (Brasil), los participantes tendrán una breve introducción al escenario latinoamericano de podcasts, sus dinámicas y sus especificidades.

Además, a través de algunos ejercicios prácticos, seguirán el proceso de concepción y desarrollo de un programa independiente, pudiendo así conocer las diversas etapas y aspectos que dan forma a un nuevo podcast.

Más allá de los elementos prácticos, los participantes abordarán el desafío de construir un formato hecho por y para los latinoamericanos. Divididos en equipos, tendrán que trabajar con elementos como pitching, formato y frecuencia, logística y ejecución, y cómo tornar el podcast sostenible. A partir de los obstáculos y discusiones que este ejercicio suscitará, el taller ofrecerá herramientas para que pensemos juntos los caminos del podcast latinoamericano.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Verificar para fiscalizar al poder

Durante 4 horas, 40 periodistas e investigadores colombianos y de toda la región interesados en el fenómeno de la desinformación, analizarán de la mano de Baybars Orsek y Cristina Tardáguila el crecimiento del fact-checking en Latinoamérica y en el mundo. Así mismo, se introducirán en metodologías de trabajo para determinar qué se considera verificable, cuándo resulta productivo verificar algo y qué herramientas gratuitas existen para comenzar a hacer coberturas especializadas en fact-checking.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Instagram para elecciones

Inspírate con casos de éxito de noticias en esta plataforma y adapta las fortalezas de tu medio para conectar con tu audiencia más joven en época de elecciones.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Facebook para elecciones

Un acercamiento al funcionamiento del algoritmo de esta red social, acompañado de consejos para aprovechar mejor la plataforma en época de elecciones.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Periodismo y feminismo: La asignatura pendiente

Algunas preguntas que puede abordar este taller: ¿se puede ser periodista y abiertamente feminista?, ¿cómo abordar con rigor y humanidad temas delicados como las denuncias o los casos de violencia de género?, ¿pueden los hombres cubrir temas de género?, ¿qué fuentes, herramientas y enfoques a los que no recurre el periodismo tradicionalmente pueden fortalecer la cobertura de temas de género?, ¿cómo puede el periodismo llegar a audiencias reacias o contrarias a los temas de género?

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Innovación para comunicadores con el método Sapiens

Conseguir innovar en periodismo está siendo uno de los más difíciles retos. La metodología Sapiens fue desarrollada con el Laboratorio del famoso y creativo cocinero español Ferran Adrià Acosta, y convirtió su restaurante, El Bulli, en un referente mundial en la cocina y en la innovación. Ahora se empieza a utilizar en otros campos como la educación, la banca, la salud.

Descubre cómo puedes aplicarlo para hacer nuevos productos, empresas, contenidos, narrativas. Una sesión práctica especial para poner en marcha toda tu creatividad.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Estereotipos y desinformación en la cobertura de la migración

En este taller de 4 horas los periodistas reflexionarán de la mano de la maestra María Teresa Ronderos sobre cómo comprendemos hoy a los migrantes y cómo se puede cubrir periodísticamente ese mundo complejo. Se explorarán los dilemas éticos o ideas preconcebidas que simplifican o limitan los enfoques desde los que se puede cubrir el tema.

Este taller cuenta con el apoyo de la Fundación Avina.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Capturando esencias

En este taller de 4 horas, los fotoperiodistas, periodistas y estudiantes de periodismo explorarán de la mano de Luisa Dörr los elementos esenciales de la narrativa visual, los métodos y técnicas para enriquecer la estética personal a la hora de retratar personajes y los caminos personales para ampliar la mirada fotográfica. Así mismo, desarrollarán ejercicios prácticos de retrato a invitados al Festival Gabo 2019; los mejores serán seleccionados y compartidos en las redes sociales, web y/o locaciones del Festival Gabo 2019.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Taller de crónica Queer con Cristian Alarcón. Festival Gabo 2018. Foto: Julián Roldán.

Taller Diseñar y editar información con humor y sátira

En este taller dirigido por Fernando ‘Rapa’ Carballo, director de arte y codirector de la revista satírica española Mongolia, los participantes abordarán el rol y los desafíos actuales de la gráfica y la edición vinculadas al humor y el género satírico, una de las formas de expresión que goza de más libertad creativa y crítica; pero que siempre se enfrenta a ataques de censura y a dilemas éticos.

Además, los periodistas, diseñadores gráficos e ilustradores trabajarán de la mano para conocer la “cocina” de la revista, adentrándose directamente a confeccionar material satírico propio. El resultado de su trabajo será una publicación realizada en conjunto por todos los participantes al taller que además podrá subirse y ser expuesta en la red.

*Este taller está dirigido a participantes seleccionados previamente mediante convocatoria pública.

Meio

Meio es un newsletter que resume lo más importante en temas de política, cultura, vida digital y lifestyle en una lectura de ocho minutos. Fue fundado por el periodista Pedro Doria (Brasil) en 2016 gracias a un capital semilla y en 2018 empezó a incluir anuncios publicitarios. Actualmente circula de lunes a viernes, tienen sesenta mil suscriptores y una tasa de apertura del 35%.

Doria presentará esta iniciativa de noticias curadas que propone una alternativa de creación de comunidad y sostenibilidad.