Noticias

Las formas del fuego, por Juan Villoro

Discurso de aceptación del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2022, leído en el Gimnasio Moderno de Bogotá, el 21 de octubre de 2022, durante el acto de entrega del décimo Premio Gabo en el marco del Festival Gabo 2022. Comienzo con la noticia de un incendio. A los 14 años tomaba clases de […]

Juzgamiento Premio Gabo 2022: conoce a los jurados

El pasado 21 y 22 de septiembre de 2022 se vivieron las jornadas finales de juzgamiento del décimo Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués.   Luego de dos años de virtualidad, los encargados de elegir los mejores trabajos del certamen se reunieron en Cartagena de Indias, ciudad que había […]

Estos son los seleccionados a los talleres del 10º Festival Gabo

La Fundación Gabo, creada en 1995 por el propio Gabriel García Márquez, anuncia las personas seleccionadas para asistir a los talleres presenciales del 10º Festival Gabo, que se realizarán en Bogotá, del 21 al 23 de octubre de 2022, en el Colegio Gimnasio Moderno (Bogotá, Colombia). Cada uno de los talleres contará con 30 participantes, […]

Conoce al jurado del Premio Gabo 2022

El pasado 21 y 22 de septiembre de 2022 se vivieron las jornadas finales de juzgamiento del décimo Premio Gabo, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués. Luego de dos años de virtualidad, los encargados de elegir los mejores trabajos del certamen se reunieron en Cartagena de Indias, ciudad que había acogido […]

Manifiesto Festival Gabo 2022

En la 10ª edición del Festival Gabo #NosUnenLasHistorias para deshacer el nudo de la soledad de América Latina. En la mañana del 8 de diciembre de 1982, en Estocolmo, 2 días antes de recibir el Nobel de Literatura, Gabo pronunció su famoso discurso ‘La soledad de América Latina’. En uno de los apartados más célebres […]

Postúlate a los talleres del 10º Festival Gabo

La Fundación Gabo, creada en 1995 por el propio Gabriel García Márquez, convoca a una nutrida y diversa agenda de talleres que se desarrollarán durante el Festival Gabo, el mayor encuentro dedicado al periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica, que este año se celebrará por primera vez en Bogotá, del 21 al 23 […]

Cartagena: ¡prepárate para vivir la Fiesta del periodismo y la literatura de Gabo!

Con una importante y nutrida agenda académica y cultural, en torno al legado literario y periodístico de Gabriel García Márquez, la Fundación Gabo en alianza con la Universidad de Cartagena, a través del Espacio Cultural Claustro de la Merced, se unen para celebrar la Fiesta del periodismo y la cultura en homenaje a Gabo. En […]

Video: revive la Ceremonia del Premio Gabo 2021

Conoce a los ganadores del Premio Gabo 2021, el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués, en sus cuatro categorías de concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación. Además, al ganador del Reconocimiento a la Excelencia, otorgado al caricaturista nicaragüense Pedro X. Molina y del Reconocimiento Clemente Manuel Zabala.

Relatoría del taller ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras’, con Emilia Díaz-Struc

Por lo general, considerar la colaboración con colegas en otros países surge cuando seguimos historias que conectan con otras latitudes, bien sea porque nuestros personajes tienen presencia o intereses allí, o porque un mismo fenómeno afecta a ciudadanos de varias nacionalidades. Sin embargo, independientemente del tema, planear con sagacidad es trascendental para el éxito de […]

Relatoría del taller ‘Nuevas narrativas sobre drogas: coberturas libres de estereotipos’

Por: Natalia Duque y Elizabeth Otálvaro Los medios de comunicación han sido uno de los escenarios clave para reproducir los estigmas y la desinformación en los temas relacionados con drogas. Así, la formación de periodistas críticos y con un enfoque de Derechos Humanos es fundamental para generar una transformación real. Estamos ante una “emergencia narrativa”. […]

Relatoría del ‘Taller de crónica: un espejo de lo real’, con Joseph Zárate

Por: David Lara Ramos Para escribir una crónica moderna han de cumplirse tres etapas. Tres momentos que constituyen la esencia del trabajo del cronista, eso establece el maestro peruano Joseph Zárate. Primer momento: la idea, la cual hay que pensarla no solo desde el punto de vista temático sino desde las emociones, sensaciones, sentimientos y […]