Noticias

Herramientas para facilitar y blindar investigaciones en una colaboración periodística

Por: Juan Gómez | Foto: Unsplash El taller ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras’, impartido durante el Festival Gabo N°9, estuvo enfocado en la gestión de equipos y el aprovechamiento de recursos que posibilitan la investigación transfronteriza. Emilia Díaz-Struck, maestra del taller y coordinadora para América Latina del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas […]

¿Por qué América Latina necesita un periodismo que aporte a la cohesión social?

Por: Andrea Jiménez Jiménez | Foto: Unsplash La maestra Mónica González los presentó. De un lado, Daniel Innerarity (España), catedrático de filosofía política. Por el otro, Lukas Quintero (Chile), un estudiante universitario de Filosofía, “que representa muy bien aquello que emerge y que funge con una potencia avasalladora y nos presenta desafíos en un momento […]

Cuando la foto no funciona: 3 fórmulas de Viviana Peretti para evitarlo

Por: Emmanuel Upegui | Foto: Unsplash Revisar el material luego de horas de trabajo y encontrar que las fotos capturadas no son tan potentes como se esperaba, o peor, que no poseen la calidad mínima de publicación, podría tener impactos complejos y difíciles de manejar para cualquier flujo de trabajo periodístico.    Por esta razón, Viviana Peretti […]

Cómo encontrar nuevos ángulos en fotoperiodismo: 4 consejos de Viviana Peretti

Por: Emmanuel Upegui | Foto: Unsplash Mientras se leen estas palabras, millones de imágenes nuevas entran en circulación en las redes sociales. Con el móvil y el pulgar, a pura velocidad y por lo tanto sin la necesidad de aplicar un razonamiento muy extenso, el vecino captura a su gata o el protestante narra desde […]

Consejos para planear y gestionar equipos en una investigación transfronteriza

Por: Juan Gómez | Foto: Unsplash ‘Colaboraciones periodísticas: investigaciones que cruzan fronteras’ es el nombre del taller virtual conducido por Emilia Díaz-Struck en el Festival Gabo N°9 para profundizar sobre la selección de temas, la gestión de equipos y el aprovechamiento de recursos que posibilitan la investigación transfronteriza. Emilia es coordinadora para América Latina del […]

¿Drogas o sustancias psicoactivas?: 4 claves para narrar con precisión

Por: Natalia Duque | Foto: Unsplash La duda siempre será una gran amiga para los periodistas, pero esto poco ocurre cuando se tratan temas relacionados con drogas. Tradicionalmente, estas narrativas han reproducido los estigmas y discursos de la prohibición, aún cuando no se han tenido evidencias para hacerlo. Según Pablo Zuleta, médico especialista en psiquiatría, […]

La reportería: los ladrillos que sustentan la crónica

Por: David Lara | Foto: Unsplash La crónica tiene dos niveles. Uno, la historia y dos, la idea contenida en esa historia. En la historia está la trama, los contextos. En la idea está el conocimiento, las sensaciones humanas que el cronista quiere transmitir. Con estos dos conceptos comenzó el segundo día del ‘Taller de […]

6 claves para transformar las narrativas sobre drogas, según Adriana Muro

Desenmarañar las redes del narcotráfico, hacer seguimiento a las rutas por las que transita la droga y hacer registro de las incautaciones y operativos policiales en donde hay capturas y se decomisan toneladas. La estética y la narrativa de lo “narco” ha primado en el cubrimiento que hacen los medios acerca de la política de […]

6 visiones sobre la crónica periodística, según Joseph Zárate

Por David Lara Ramos | Foto: Unsplash La crónica es un género literario que explora múltiples ideas, sentimientos, conocimientos sobre una realidad, casi siempre compleja, que implica una reflexión profunda sobre esos hechos y sobre los seres humanos que los viven. Ese fue uno de los primeros conceptos que reveló Joseph Zárate, al comenzar el […]

12 lecciones para periodistas científicos sobre la pandemia de COVID-19

Por Andrea Jiménez Jiménez Con más de 30 años en periodismo científico, Deborah Blum es todo un referente en Estados Unidos en este ámbito. Ha sido columnista para The New York Times y editora de seis libros sobre diferentes aspectos y momentos de la historia científica. Actualmente es la directora del programa Knight Science Journalism […]