Noticias

Inscríbete al Festival Gabo 2019

Durante los días 2, 3 y 4 de octubre, Medellín será epicentro de la séptima edición del Festival Gabo. ¿Quieres asistir a esta cita anual con lo mejor del periodismo iberoamericano? Las inscripciones al Festival Gabo 2019 ya están abiertas. Lo único que debes hacer es llenar un sencillo formulario en línea. Recuerda que las […]

Festival Gabo tuvo su primera jornada en el Caribe

El 8 de agosto se celebró en la Universidad del Norte el Festival Gabo en el Caribe, una serie de charlas sobre periodismo con expertos internacionales, que abordaron las tendencias, referentes y debates actuales del periodismo mundial. Se trató de la primera jornada de actividades del Festival Gabo que se realiza por fuera de Medellín, […]

Ahora somos Fundación Gabo

La institución internacional creada en Cartagena por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez cambia su nombre y adopta un sistema de marca vivo para mostrar de forma simple sus múltiples iniciativas, proyectos y actividades. A partir de agosto de 2019 nos llamamos Fundación Gabo. Antes conocida como FNPI, sigla de su […]

Taller Diseñar y editar información con humor y sátira

En junio de 2019, el New York Times, en su edición internacional, decidió suprimir de una vez las viñetas de humor de su cuerpo principal. ¿Por qué el humor y la sátira siguen levantando ampollas? En este taller dirigido por Fernando Rapa Carballo, director de arte y codirector de la revista satírica española Mongolia, los […]

Inscríbete para participar en los talleres del Festival Gabo 2019

¿Te interesan temas como la creación de podcasts, la fotografía, el periodismo y feminismo, la cobertura de las migraciones en Latinoamérica o el periodismo investigativo? Entonces no te puedes perder la oportunidad que te trae el Festival Gabo, que este año llega a su séptima edición y tiene preparada una completa agenda de talleres en […]

Taller Cómo crear un podcast en Latinoamérica

¿Cómo el podcast puede ofrecer un nuevo camino para el periodismo? ¿Cómo unir la experiencia radio-periodística a la tradición de la crónica en América Latina? En este taller liderado por Paula Scarpin (Brasil), los participantes tendrán una breve introducción al escenario latinoamericano de podcasts, sus dinámicas y sus especificidades. Además, a través de algunos ejercicios […]

Taller Verificar para fiscalizar al poder

La Fundación Gabo, la International Fact-Checking Network (IFCN) y Google News Initiative convocan al taller Verificar para fiscalizar al poder. Todo trabajo periodístico necesita buena información y datos. Pero cuando proliferan fuentes, canales y espacios de comunicación se llega a aturdir al ciudadano promedio. Por ello, el periodismo debe al mismo tiempo innovar y volver […]

Taller Periodismo y feminismo: la asignatura pendiente

“El machismo es lo que más detesto en este mundo. Toda mi obra es una condena larga y constante de esa actitud, porque el machismo es la peor desgracia que tenemos en América Latina”, dijo Gabriel García Márquez en 1989. 30 años después, Latinoamérica todavía no supera ese reto, pero atraviesa una nueva revolución impulsada […]

Taller Innovación para comunicadores con el método Sapiens

Conseguir innovar en periodismo está siendo uno de los más difíciles retos. La metodología Sapiens fue desarrollada con el Laboratorio del famoso y creativo cocinero español Ferran Adrià, y convirtió su restaurante, El Bulli, en un referente mundial en la cocina y en la innovación. Ahora se empieza a utilizar en otros campos como la […]

Taller Capturando esencias

En tiempos en que la mayoría de personas tiene una cámara en la palma de su mano, la imagen sigue siendo impactante pero efímera. Los dispositivos móviles, más allá de las facilidades que brindan, refuerzan el reto y necesidad de desarrollar un estilo característico y una mirada rigurosa pero empática que destaque sobre las demás […]

Taller Crónica sin moldes

La crónica es un género periodístico donde la forma y el fondo son indisolubles. Por eso, la buena investigación no debe separarse de la buena escritura. Más porque para competir con otras fuentes de información que son inmediatas, la crónica no tiene otra opción que llenarse de profundidad y belleza. Pero, ¿qué es la buena […]

Taller Después de Lava Jato: cómo investigar el poder real

La dimensión que alcanza la corrupción amenaza la democracia y obliga al periodismo a cambiar métodos, técnicas, estrategias y enfoques para combatirla. El último hito: el balance que dejó la empresa brasileña Odebrecht con sus millonarios pagos ilícitos a políticos de 10 países latinoamericanos para obtener contratos. El saldo: presidentes y altas autoridades políticas presas […]