Noticias

Taller Editar opinión: el estilo The New York Times

¿Qué es la opinión en The New York Times y cuál es su función? ¿Qué lecciones y aprendizajes podemos extraer de allí para nuestras propias columnas y editoriales? Boris Muñoz, editor de opinión en español de The New York Times, hablará de las claves de este género, desde la perspectiva de su labor actual y […]

Taller Sátira, rigor y nuevos lenguajes periodísticos

Este taller pretende explorar el potencial de la sátira para comunicar no solo puntos de vista correspondientes a ejercicios de periodismo de opinión sino también resultados de trabajos de investigación y denuncia. Al mismo tiempo intentará encontrar convergencias entre la labor periodística ‘tradicional’ con sus cánones y los nuevos códigos que se consolidan en entornos […]

Taller de crónica queer: cómo narrar las sexualidades disidentes

*Foto: Alejandra López La crónica es la escritura de la disidencia. Con su origen desobediente y plebeyo, la crónica latinoamericana interpela al resto de los géneros literarios: es un devenir, una escritura marginal y en (de)construcción. Así sucede con Pedro Lemebel, María Moreno, Carlos Monsiváis o Gabriela Wiener, amantes y cultores de una crónica performática […]

Taller Cazando demonios: cómo hacer reportajes investigativos en un medio independiente

El objetivo de este taller es fortalecer las habilidades de los participantes para planear y desarrollar un reportaje investigativo de su región, que pueda ser realizado de manera independiente. Natalia Viana, periodista brasileña que ganó el Premio Gabriel García Márquez con su reportaje San Gabriel y sus demonios y cofundadora de la Agencia Pública de […]

Taller Periodismo de soluciones: la historia completa

Cubrir únicamente problemas es contar solo la mitad de la historia. Enfocarse en las respuestas asociadas a esos problemas y en sus resultados genera un periodismo más completo, aumenta el impacto de la labor informativa y refuerza la fidelidad de audiencias existentes y nuevas con el medio. Ante el desafío planteado por las coberturas permanentemente […]

Taller Documentales de actualidad: nuevos y viejos lenguajes para periodismo de largo formato

Este taller ofrecerá algunas referencias de trabajos audiovisuales, debatiendo sus errores, aciertos y posibilidades, para reflexionar acerca de la intersección entre periodismo y narrativa documental. A partir de ejemplos (documentales, cortometrajes, reportajes y largometrajes), hablaremos desde las estrategias para enfocar un tema hasta las decisiones en la sala de edición, entendiendo que para un documental […]

Cuéntanos cómo se vive un Festival Gabo

Desde el año 2012 Medellín es la ciudad anfitriona del Festival Gabo, un encuentro que se convierte en epicentro de enseñanzas, charlas, presentaciones, nuevas amistades y, como es de esperarse, mucho periodismo. Además se otorga un reconocimiento a las mejores historias de Iberoamérica con el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en sus cuatro categorías: […]

En directo: Ceremonia de entrega del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH

Foto: Juan Cristóbal Peña, director de la Escuela de Periodismo de la UAH; Mónica González, directora del CIPER y miembro del consejo rector de la FNPI; Carlos Dada, fundador de El Faro y ganador del Premio Gabo; y Jaime Abello Banfi, director general de la FNPI. Foto: Patricio Contreras/UAH. El 15 de mayo, el Premio […]

Prográmate para el Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2018

El Festival Gabriel García Márquez de Periodismo se celebrará por sexta ocasión del 3 al 5 de octubre de 2018.  Con Medellín como ciudad anfitriona, esta gran fiesta del periodismo abrirá sus fronteras y dará bienvenida a otras disciplinas, mientras rinde homenaje a las grandes historias periodísticas del último año. La programación de tres días […]